La exdirectora de la Revista Semana y hoy precandidata presidencial Vicky Dávila ha estado hablando en varios medios de comunicación sobre la nueva cruzada política que emprendió con el fin de llegar a la Casa de Nariño en 2026.
(Lea también: Escándalo: formulan cargos contra altos funcionarios de Migración Colombia por presunto caso de acoso sexual).
Durante la mañana de este lunes 3 de febrero, Dávila apareció en una entrevista con la W Radio, donde fue entrevistada por Juan Diego Alvira, quien estuvo con ella en la Revista Semana. En medio del espacio hubo un acalorado momento en el cual ambos tuvieron una intensa discusión.
Todo empezó porque Juan Diego Alvira le preguntó a Vicky Dávila cómo evitará que la corrupción permee un eventual gobierno suyo. Sin embargo, cuando Alvira apenas estaba formulando la pregunta, Dávila lo interrumpió.
“Vicky, usted se lanza a un agua repleta de tiburones. La política es sucia, usted más que nadie lo sabe. Usted, si bien es cierto, ha denunciado a corruptos muy valientemente y dice que es incorruptible...”, venía diciendo Juan Diego Alvira cuando la precandidata presidencial lo interrumpió y le dijo: “No, no digo, lo soy. Usted como periodista lo sabe. No Juan Diego, lo soy. ¿O usted sabe que no lo soy?”.
Él le contestó que como periodista sí podía ser incorruptible, pero aseguró que en su rol de candidata y de política no lo sabía. “¿Usted cree que uno puede tener doble cara?”, le preguntó Dávila. Luego, Juan Diego Alvira se limitó a contestar que “la política es otra cosa”.
“Yo no voy a ser corrupta”: Vicky Dávila
Vicky Dávila finalmente aseguró que seguirá siendo “decente” en ese nuevo rol. Sobre esto, Juan Diego Alvira le recordó a Dávila que va a estar acompañada por “mucha gente” sobre la cual no podría responder. “¿Cómo le va a garantizar usted justamente a esa Colombia que en su gobierno no va a haber corrupción?”, preguntó Alvira.
Por último, Vicky Dávila señaló que va a combatir a los corruptos y que los ha denunciado. “Yo no voy a ser corrupta. No voy a contratar o a unir a un gobierno a gente corrupta, pero supongamos que salió alguien que se torció, porque esas cosas pueden pasar en un Estado. La diferencia está en cómo enfrenta usted esa situación. Yo no le taparía jamás a un corrupto”, concluyó Dávila.