Las negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y la guerrilla del Eln parecen estar cada vez más lejos de materializarse después de que ese grupo armado decidió tomarse la región del Catatumbo, en Norte de Santander. En medio de ese contexto, el presidente Petro publicó una imagen en la cual aparecía un mapa y un letrero del Eln. Sin embargo, borró la publicación poco después.
(Lea también: Vicky Dávila tuvo incómoda discusión al aire con Juan Diego Alvira sobre su paso del periodismo a la política).
La publicación del trino en su cuenta de la red social X generó. una gran controversia en la opinión pública, pues hay múltiples versiones sobre lo que significaba la imagen y al importancia que habría tenido para la inteligencia militar.
De hecho, el diario El Colombiano publicó información compartida por fuentes militares que pidieron no ser citadas, pero que manifestaron que la ubicación publicada por el jefe de Estado correspondía a un campamento del Eln.
Avalancha de críticas contra el presidente Petro
La oposición pronto aprovechó el error para cuestionar duramente al primer mandatario. “De acuerdo con El Colombiano la ubicación revelada por Petro sería la del campamento del ELN en la zona ‘que los comandos de las Fuerzas Especiales No. 5 que llegaron de Tolemaida iban a asaltar’. Petro esto es TRAICIÓN A LA PATRIA. usted es indigno para ser presidente”, sostuvo también a través de su cuenta en X María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático.
A esto se sumó también el congresista Miguel Polo Polo, quien apoyó la narrativa de Cabal de una supuesta “traición a la patria” y aseguró que se trataba de información confidecial.
“Está claro que tenemos un presidente guerrillero que vela por la integridad de las guerrillas y no por la de los colombianos que juró proteger. Esto es comparable a que el presidente de EE. UU. publique la ubicación de Al Qaeda para que estos tengan tiempo de reaccionar. ¿Qué espera la Comisión de Acusaciones para iniciar acciones?”, se preguntó Polo Polo.
Entre tanto, el director de la Policía, William René Salamanca, sostuvo que las operaciones en el Catatumbo continúan más allá de la publicación de la imagen. Y advirtió que el primer mandatario estuvo dando instrucciones sobre las acciones en esta región del país.