Bogotá

Alarma por descenso en los Niveles de los Embalses de Chingaza: ¿Está Bogotá cerca del ‘Día Cero’?

Conozca el último reporte de la Alcaldía de Bogotá sobre los niveles de los embalses y el Sistema Chingaza

El abastecimiento de agua en Bogotá sigue siendo un tema de creciente preocupación, especialmente tras el alarmante descenso en los niveles de los embalses del Sistema Chingaza, los cuales surten de agua a cerca de la mitad de la capital. Según el último informe de la Alcaldía de Bogotá, el nivel de los embalses ha llegado al 41,33%, una cifra que genera inquietud entre los ciudadanos y autoridades locales.

La amenaza del ‘Día Cero’

El término “Día Cero” ha sido utilizado por las autoridades para señalar el momento en el que los embalses alcanzan niveles tan bajos que el suministro de agua no podría garantizarse de manera continua. En palabras del Distrito, este evento podría ocurrir cuando los embalses lleguen al 36% de su capacidad, lo que refleja la grave situación de la capital si las condiciones no mejoran.

El informe más reciente de la administración capitalina, emitido el 11 de febrero, reportó una caída en los niveles de los embalses del Sistema Chingaza. Durante el 10 de febrero, el consumo de agua en la ciudad fue de 16,42 m³/s, y los embalses se encontraban al 41,33%, lo que marca la cifra más baja del año hasta la fecha. Este descenso, que representa una caída de 0,10 puntos porcentuales en comparación con el día anterior, genera gran preocupación, ya que los primeros meses del año suelen ser los más secos debido a la temporada estacional.

Medidas para combatir la escasez del recurso hídrico: Racionamiento de Agua

Ante esta situación crítica, el Distrito ha implementado una serie de medidas para intentar controlar la escasez de agua. Una de las estrategias más notorias ha sido la implementación de racionamientos diarios en diferentes zonas de la ciudad, lo que implica cortes programados de agua en áreas específicas.

Para el miércoles 12 de febrero, el racionamiento afectará varios sectores según la Alcaldía de Bogotá algunos son:

  • Entre río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
  • Entre avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
  • Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
  • Entre diagonal Séptima sur y calle 32 sur, entre carrera Tercera y transversal 12 Este.

Este racionamiento tiene una duración de 24 horas, desde las 8:00 a.m. del día correspondiente hasta la misma hora del día siguiente, lo que impacta a miles de habitantes de la ciudad.

¿Qué viene para Bogotá?

Las autoridades de Bogotá siguen monitoreando de cerca la evolución de los niveles de los embalses, ya que la temporada seca podría agravar aún más la situación. En tanto, la ciudad está en alerta, y la administración está evaluando medidas adicionales para garantizar la disponibilidad de agua en el futuro cercano. La preocupación por el ‘Día Cero’ persiste, y la colaboración de la ciudadanía es clave para evitar que la crisis hídrica se agudice.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último