Este martes, 11 de febrero, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que fue identificado el reguetonero involucrado en agresión a agente de tránsito cuando realizaban una caravana que no estaba autorizada. En un video publicado por los mismos participantes del hecho se evidencia cómo atacan al motorizado intentando que perdiera el control de la moto y cayera en la vía.
Una vez se conoció el caso, las autoridades rechazaron el hecho e iniciaron una investigación que permitió identificación del sujeto, de origen extranjero, que tendría un prontuario delictivo.
También le puede interesar: Casi una tragedia: Reguetonero y productor musical provocaron caravana que agredió a un agente de tránsito
Reguetonero involucrado en agresión a agente de tránsito tiene prontuario delictivo
Con las cámaras de reconocimiento de placas (LPR) del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIESM), se logró ubicar a los nueve vehículos e identificadas y denunciadas cuatro personas, de procedencia extranjera, involucradas en la agresión y hostigamiento contra un agente de tránsito.
La situación se registró el pasado 2 de febrero, en el soterrado de Parques del Río, cuando el agente intentó detener los desmanes generados por una caravana organizada por un cantante y productor de música urbana.
“Es importante que la gente sepa que no puede venir a Medellín para hacer lo que quiera. Nosotros tenemos un muy buen sistema de cámaras. Inmediatamente las activamos todas y tuvimos trazabilidad hacia dónde se dirigieron y, gracias al personal de investigación de la Policía y la Fiscalía, se ha ido ubicando a cada una de estas personas. ¿Querían ser famosos? Ya son famosos, pero van a responder ante la justicia”, dijo el alcalde.
Además, indicó que en un esfuerzo conjunto, las secretarías de Movilidad, Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá identificaron tres carros de alta gama y seis motocicletas en Laureles, La América y el Occidente de la ciudad.
Asimismo, confirmó que la caravana fue convocada por un ciudadano colombo-estadounidense y residente en New Jersey, productor y cantante del género urbano, cuyas interpretaciones hacen apología al narcotráfico y contienen referencias negativas sobre Medellín. Tiene antecedentes judiciales y fue capturado en 2022, en Envigado, por porte ilegal de armas. En 2020 se le vinculó a un proceso relacionado con un cartel mexicano.
De acuerdo con la investigación, otro de los organizadores es un ciudadano estadounidense y armenio, nacido en California y residente en Los Ángeles, también productor musical. Una tercera persona, de origen colombo-estadounidense, quedó a disposición de Migración Colombia porque sus documentos estaban vencidos. Se determinó que era el dueño de cuatro de las motocicletas inmovilizadas, las cuales pasaron a recaudo por falsedad en sus placas. Además, una cuarta persona involucrada en la organización de la caravana.
Cuatro de las motocicletas fueron halladas durante un operativo de la Sijín y Migración Colombia, en una unidad residencial en el barrio Florida Nueva. Algunos de estos vehículos habían sido captados en piques ilegales en Las Palmas. Las inmovilizaciones se realizaron por maniobras indebidas y ausencia de casco. En total se impusieron 15 comparendos.