El nivel de los embalses de Bogotá sigue siendo el dato que genera mayor preocupación en los capitalinos, debido a que desde abril de 2024 la emergencia decretada por el fenómeno de El Niño que se sufrió entre el 2023 y el 2024, que estuvo a punto de dejar a la capital del país sin agua potable. Por esto, desde hace casi un año la atención de la comunidad ha estado sobre estos territorios que son vitales para la supervivencia de la ciudad; además, Galán aseguró que la medida del racionamiento está ayudando a superar la emergencia, pero también dijo que aún queda camino por recorrer.
Lea también: Cuando no te toca, no te toca: Hombre se salvó de milagro en aparatoso accidente múltiple
En su cuenta de X el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a la medida del racionamiento de agua y a su éxito para superar la emergencia en la capital del país. “Las medidas que hemos tomado funcionan y vamos por buen camino. Gracias al racionamiento, la reducción voluntaria del consumo y la optimización de la Planta de Tibitoc, hoy el Sistema Chingaza tiene 33 millones de m3 más que el 1 de febrero de 2024. Esa diferencia, además, ha ido en aumento, lo que nos aleja de niveles de alerta. No podemos confiarnos, pero, en medio de la temporada seca, vamos en camino para superar la emergencia del agua”, aseguró el alcalde de Bogotá.
¿Cómo está el nivel de embalses de Bogotá hoy?
Según el reporte diario que entrega la alcaldía de Bogotá sobre el nivel de los embalses, la situación del agua potable en la capital, con respecto al año pasado, es positiva, pero la emergencia aún no se ha superado. Según la entidad, los embalses del Sistema Chingaza reportan un nivel positivo de 42,80%, lo que tiene lejos del ‘día cero’, que sería si los embalses llegasen al 36% del nivel. Además, a comparación del nivel que se reportó el día anterior en la capital, los embalses tuvieron un leve descenso en el nivel, estando el domingo en 42,93%.
Con respecto al consumo de agua potable, la capital reporta un consumo elevado con respecto al promedio recomendado por las autoridades, que debe ser de 15 metros cúbicos por segundo. Según la misma alcaldía, Bogotá actualmente consume un total de 16,39 metros cúbicos de agua potable por segundo, por lo que las autoridades piden a la ciudadanía retomar las medidas de ahorro de agua durante esta nueva temporada seca.