El recién nombrado ministro de Defensa de Colombia, el general (r) Pedro Sánchez, ha respondido a una carta de la senadora María Fernanda Cabal, quien le solicitó recuperar el orden y garantizar la seguridad en el país. En su mensaje, el general Sánchez destacó el compromiso de las Fuerzas Militares y de Policía en la lucha contra el crimen y reafirmó su determinación de proteger a los colombianos.
La solicitud de Cabal: recuperar la seguridad
A través de un extenso mensaje en la red social X, la senadora Cabal, miembro del Centro Democrático, expresó su confianza en que el nuevo ministro de Defensa tomaría las medidas necesarias para devolver la seguridad a los colombianos. En su carta, Cabal manifestó:“Confío en su determinación y en el compromiso de nuestros soldados y policías para recuperar el control del territorio, restaurar el orden y devolverles a los colombianos la seguridad que merecen.”
La respuesta de Pedro Sánchez para Maria Fernanda Cabal
El general Sánchez, quien es recordado por su liderazgo en el operativo que rescató a los hermanos Mucutuy en la selva del Casanare en 2023, respondió con firmeza a las preocupaciones de la senadora. En su mensaje, aseguró que las Fuerzas Militares y de Policía están plenamente conscientes de su responsabilidad constitucional y legal para proteger a la nación. “Aunque nuestros soldados y policías nunca han descansado en el cumplimiento de esta loable misión, es evidente que los grupos armados y delictivos, alimentados por el narcotráfico y auspiciados por la corrupción, han traicionado a nuestro pueblo y a la paz,” indicó Sánchez.
El ministro también destacó la importancia de la unidad en la lucha contra los grupos armados y criminales. “Por mi experiencia, sé que la unión hace la fuerza para combatir estas estructuras que tanto daño le han hecho al país,” expresó Sánchez. Además, subrayó que, aunque la fuerza contra estos grupos será intensificada, se respetarán los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.“La fuerza legítima del Estado se empleará con mayor vigor y firmeza para proteger a los colombianos, bajo el estricto respeto por los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, la Constitución y la ley,” agregó.
Finalmente, el general Sánchez concluyó su mensaje haciendo un llamado a la unidad nacional en la lucha contra el crimen. “No podemos cargar con la vergüenza histórica de no haber sido capaces de unirnos para derrotar el crimen y el terror que los grupos armados y delictivos han causado durante décadas. Si nos unimos todos los colombianos en este propósito, lo lograremos más fácil y más rápido. Los buenos somos más,” dijo. En su cierre, agradeció a la senadora por sus palabras y reiteró que el objetivo de la seguridad y la paz en Colombia trasciende cualquier diferencia política.“Agradezco sus palabras y buenos deseos para que alcancemos la paz y la seguridad del país, un propósito que no tiene color ni partido político, sino un sentido humano y patriótico,” concluyó el general Pedro Sánchez.