La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desmintió las versiones que circulaban sobre su posible salida del gobierno, luego de los comentarios realizados en el consejo de ministros del 4 de febrero. A través de un breve comunicado emitido este viernes, la funcionaria aclaró que no ha presentado su renuncia y que, por el momento, continúa firme en su cargo.
Le puede interesar: Fuerte golpe para el bolsillo de los pensionados: se viene importante descuento para los jubilados
Durante el Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero, Muhamad expresó que no podría seguir formando parte del gabinete si Armando Benedetti continuaba en su puesto dentro del Gobierno. La ministra de Ambiente, en esa ocasión, dejó claro que no renunciaría a su puesto, pues sigue creyendo en el proyecto progresista del presidente Gustavo Petro. En sus propias palabras, afirmó: “Como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti y yo no soy la que va a renunciar presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno, pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo también”.
Le puede interesar: “La cultura no es un adorno, sino una brújula en la tormenta”: la emotiva despedida a Juan David Correa
A pesar de los rumores que apuntaban a una renuncia inminente, la ministra dejó en claro que no ha tomado ninguna decisión al respecto. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Ambiente señaló que Susana Muhamad “no ha presentado su carta de renuncia a la cartera ambiental” y que “mantiene su posición expuesta en el Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero”. Además, se destacó que la funcionaria está a la espera de una reunión con el presidente Gustavo Petro para discutir su futuro político, después de lo cual, se comprometió a informar a la opinión pública sobre cualquier decisión que tome.
Posibles aspiraciones políticas de Susana Muhamad
Es importante recordar que Susana Muhamad es considerada una de las figuras más relevantes dentro del espacio político de la coalición del presidente Petro, y existe la especulación de que podría ser una de las candidatas presidenciales para las elecciones de 2026. Antes del consejo de ministros, se había especulado sobre sus aspiraciones, lo que ha aumentado la atención mediática en torno a su figura. Sin embargo, por ahora, la ministra ha señalado que su compromiso sigue siendo con el gobierno actual y con el proyecto de transformación social impulsado por el presidente Petro.