Noticias

La otra cara de la isla Múcura

En el mismo paraíso natural donde la policía capturó al líder de los urabeños Camilo Torres Martínez, más conocido como alias ‘Fritanga’; viven casi 200 personas sin alcantarillado, luz o agua potable.

Pescadores, artesanos y guías turísticos se las arreglan todos los días para sobrevivir en las mismas tierras donde los narcotraficantes y paramilitares pasan sus vacaciones y hacen fiestas junto a cantantes famosos y modelos reconocidas.

Mientras los invitados a la fiesta de ‘Fritanga’ disfrutaban de las lujosas suites, y la afrodisiaca y abundante carta del Hotel Punta Faro, donde el hospedaje de una pareja puede costar entre 560.000 y 1 millón 300.000 pesos la noche; los habitantes del pueblo “Champundum”, como lo conocen los isleños, no cuentan con baños para la comunidad.

Según un lanchero que vive en Múcura la necesidad principal que tienen es el agua potable: “necesitamos un tanque, recogemos agua lluvia y algunas veces un barco de la marina nos trae de Cartagena. Pero hace tres meses no vienen y hace un mes y medio que no llueve”.

Otra de las preocupaciones para esta población son los 70 niños que crecen en esta parte del archipiélago. Los pequeños solo cuentan con un profesor, tienen que estudiar a la intemperie, y no tienen las herramientas necesarias para sus actividades académicas.

Rafael Revueltas es el presidente de la acción comunal de la Isla Múcura. Los isleños lo llaman ‘El Piole’, pasa sus días haciendo collares y correas con las cáscaras de coco que se encuentra en la playa, para luego vender los accesorios a los turistas que toman el sol.

Revueltas asegura que aunque en varias oportunidades se ha reunido con la Alcaldía de Cartagena, la Secretaría de Educación, Cardique, y otras entidades publicas, “siempre los planes quedan plasmados en la mesa, pero nunca se ejecuta nada”.

‘El Piole’, junto a decenas de pescadores, reclama ante las autoridades ayuda para llevar una vida digna. Los nativos están cansados de que la única razón por la que se hable de Múcura sea las propiedades de ‘los narcos’.

No obstante los intentos de la comunidad, es poco lo que se sabe en las instituciones públicas sobre esta población. Ni la Alcaldía de Cartagena, ni el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), han hecho censo de esta zona.

Según el plan de manejo de Parques Nacionales, sobre este territorio, Múcura es la isla con más demanda turística de todo el archipiélago y “carece de servicios públicos e infraestructura para suplir las necesidades en educación y salud”.

Por el momento, los hombres y mujeres de este pedazo del archipiélago de San Bernardo esperan que la coyuntura sirva para darse a conocer y no tienen otra opción que seguir sobreviviendo con lo poco que tienen.

Si usted quiere hacer algún aporte a los habitantes de la Isla Múcura podrá hacerlo a través de del grupo de Facebook ¿Qué hay que hacer? Una iniciativa dos jóvenes bogotanos conmovidos por la situación.  

Fauna amenazada

Aunque Múcura es una de las  islas que hacen parte del Parque Natural Corales del Rosario, a Publimetro.co  llegó este video dónde un funcionario del hotel Punta Faro saca un tiburón del agua para que los turistas se tomen fotos con el animal.  Además queda claro que desde hace años las fuerzas armadas de Colombia han hecho presencia en esta isla.

Aquí el video

Rodrigo Durán/ Rodrigo.duran@publimetro.co

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último