Cali

Grupos del Sisbén que son beneficiarios de la Devolución del IVA 2025: ¿cómo saber si aplica?

Conozca cómo saber si su hogar hace parte de los beneficiarios de la Devolución del IVA 2025.

La Devolución del IVA, promovida por Prosperidad Social, busca que se el impacto del impuesto sobre las ventas (IVA) sea más leve en los hogares más vulnerables del país. La iniciativa tiene valor dentro de las Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC).

Le puede interesar: Cuatro mujeres mueren por caída de un rayo en final de campeonato de fútbol en Colombia

¿Cómo funciona la Devolución del IVA?

Se regresa una cantidad monetaria a los hogares colombianos que son beneficiarios de esta iniciativa, para así mejorar su capacidad adquisitiva y que puedan cubrir sus necesidades.

“Estos subsidios no son efectivos para erradicar la pobreza, serán trasformados con economía productiva y asociativa. Nuestro objetivo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente, dando paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables”, informó Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social.

Cabe resaltar que el monto que reciben los hogares, se actualiza anualmente, esto de acuerdo a la Unidad de Valor Tributario (UVT), que se define mediante una resolución expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. “Se transfiere un mismo valor para todos los hogares que hagan parte del programa, sin distinción de su ubicación geográfica ni composición del hogar”, informan desde el Departamento de Prosperidad Social.

¿Cuáles son los grupos del Sisbén beneficiados con la Devolución del IVA?

De acuerdo con el departamento de Prosperidad Social, los beneficiarios de la Devolución del IVA serán los hogares definidos en grupos A y B del Sisbén IV, los cuales incluyen a familias en situación de pobreza extrema y pobreza moderada, pero se prioriza a aquellos en las situaciones más vulnerables.

Lea más: ¿Se les acabó el negocio?: Seis establecimientos cerrados por contaminación auditiva en Cali

  • Grupo A01: hogares en situación de pobreza extrema con carencias severas en múltiples dimensiones.
  • Grupo A02: hogares en pobreza extrema con carencias significativas.
  • Grupo A03: hogares en pobreza extrema con carencias moderadas.
  • Grupo A04: hogares en pobreza extrema con carencias leves.
  • Grupo A05: hogares en pobreza extrema con carencias mínimas.
  • Hogares indígenas: hogares pertenecientes a comunidades indígenas en situación de pobreza extrema.
  • Grupo B01: hogares en situación de pobreza moderada con carencias severas.
  • Grupo B02: hogares en pobreza moderada con carencias significativas.
  • Grupo B03: hogares en pobreza moderada con carencias moderadas.
  • Grupo B04: hogares en pobreza moderada con carencias leves.

¿Cómo saber si es beneficiario de Devolución del IVA?

En primer lugar debe ingresar al sitio web de Prosperidad Social, a través del siguiente link https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/. Luego, busque la opción de “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.

Ahí le pedirán información como tipo de documento, número y fecha de nacimiento, complete la verificación y haga clic en “consultar”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último