Bogotá

VIDEO | Joven domiciliario pide ayuda mientras tres policías inmovilizan su ciclomotor: “Me quieren esposar”

La policía le inmovilizó el ciclomotor a un domiciliario en Bogotá y explicó las razones detrás del operativo que ha causado indignación en las redes

En Bogotá, un video que circula en redes sociales ha generado intensas reacciones tras mostrar a un joven domiciliario pidiendo auxilio mientras tres policías intentan reducirlo. En las imágenes, se escucha al hombre gritar desesperadamente: “¡Ayuda! Me quieren esposar. Ayuda, por favor”, mientras varios transeúntes observan la situación.

Le puede interesar: Vicky Dávila habla sobre su candidatura: “Sentí en mi corazón el pálpito de que debía venir a salvar a Colombia”

La escena ocurrió en las cercanías del Centro Comercial El Edén, donde un trabajador de la Secretaría de Movilidad toma la bicicleta del joven y la sube a una grúa. Ante esto, varios testigos expresan su indignación hacia los uniformados. “¿Él qué está haciendo? ¿Por qué son tan malos?”, reclamó uno de los presentes. Esta situación no tardó en generar controversia, tanto en las redes sociales como en el ámbito político.

En respuesta a lo ocurrido, las concejalas del Pacto Histórico, Heidy Sánchez y Quena Ribadeneira, manifestaron su rechazo por el proceder de la Policía. “Además de tener que trabajar de manera precarizada para una aplicación, le quitan su herramienta de trabajo. En lugar de perseguir criminales, se persigue a un joven trabajador. Esto es inaudito”, señaló Sánchez. Por su parte, Ribadeneira calificó el suceso como “indignante” y subrayó que “el derecho al trabajo debe ser respetado”.

Le puede interesar:¿Fin de las tensiones entre Colombia y Estados Unidos? Petro se reunió con importante diplomático estadounidense

Algunos usuarios, sin embargo, plantearon dudas sobre las circunstancias que habrían llevado a esta intervención. “Pudiera ser que la bicicleta tenga motor a gasolina, lo que está prohibido. Es algo frecuente tanto con bicicletas como motocicletas”, comentaron en redes sociales. En contraste, otros se mostraron más críticos hacia la actuación de los uniformados, apuntando a un posible abuso de poder.

Comunicado oficial de las autoridades sobre la inmovilización del ciclomotor

La Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá emitió un comunicado explicando que el incidente ocurrió el 5 de febrero, como parte de un operativo de control a ciclomotores. En el comunicado, las autoridades indicaron que se requirió al joven por circular en su ciclomotor por un andén, acción que, según la Resolución 137609 de 2023 de la Secretaría de Movilidad, está prohibida. La policía afirmó que el joven “se opuso al procedimiento e intentó agredir a los operadores de la grúa”, lo que llevó a la intervención de los agentes.

Le puede interesar: Inscripciones Sisbén 2025: Guía completa para hacerlo y actualizar datos en Colombia

La Policía detalló que el joven recibió tres comparendos: por conducir sin licencia de conducción, sin la licencia de tránsito, y sin portar el seguro obligatorio.

¿Qué dice la normativa sobre restricciones de ciclomotores?

La Resolución 137609 de 2023 de la Secretaría de Movilidad establece restricciones para el tránsito de ciclomotores, motociclos y mopeds en la ciudad. Entre ellas, prohíbe su circulación en vías troncales del sistema de transporte público y en carriles exclusivos para buses zonales. Además, la resolución impide que estos vehículos circulen por aceras, ciclorrutas y zonas peatonales, con el fin de priorizar la seguridad de los peatones y ciclistas, quienes son considerados los usuarios más vulnerables.

La Secretaría también señaló que, en caso de inmovilización de un vehículo, el propietario podrá recuperarlo presentando los documentos que acrediten la propiedad y subsanando la infracción. Además, aquellos que reciban una multa podrán acceder a un curso pedagógico para obtener un descuento en el pago total de la amonestación.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último