El 2025 comenzó con cifras preocupantes en materia de homicidios. En los primeros 24 días del mes de enero, se registraron 76 casos, lo que representa 26 homicidios más que en el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 50 casos. Este incremento del 52%, significa que, en las primeras semanas del año en Bogotá asesinaron en promedio tres personas por día, lo que evidencia una escalada de violencia que exige atención inmediata.
Lea también: Interceptaciones a las conversaciones entre Uribe y Diego Cadena serán admitidas como pruebas dentro del juicio
Así lo denuncia el concejal Julián Sastoque, quien al inicio de este año reveló que el 2024 fue el año más violento que ha vivido la ciudad, desde 2016. Sastoque aseguró que en enero del se presentaron 1.244 homicidios, que superaron en 11% los casos de 2023.
Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, ha afirmado en medios de comunicación y en los debates de control político a los que ha sido citado en el Concejo de Bogotá, que el crecimiento de los homicidios en 2024 se atribuía al enfrentamiento entre bandas, fruto de un supuesto debilitamiento de las estructuras criminales.
Pero según con las cifras de Medicina Legal, en 2024 en solo 7 de los 1.244 homicidios cometidos en Bogotá, fueron clasificados como ajuste de cuentas, lo que corresponde a menos del 1% de los casos. De hecho, según el informe, las riñas, el sicariato y el hurto fueron las causas más asociadas a los homicidios en Bogotá en 2024 y en 1039 casos no se registra información.
De esta manera, “se caería el argumento de la Secretaría de Seguridad de Carlos Fernando Galán, que vincula a las víctimas de homicidio con actividades criminales sin presentar sustento alguno, solo para excusar su inoperancia e incompetencia”, señala el concejal Sastoque.