Bogotá

En Bogotá se habrían perdido más de 9.000 millones de pesos en 17 alcaldías locales

La Contraloría reveló que en 17 alcaldía locales de Bogotá se habría presentado pérdida o malversación de más de 9.000 millones de pesos.

Una nueva polémica por el manejo de recursos envuelve al distrito capital, en específico, a unas 17 alcaldías locales de Bogotá, en las que por lo menos unos 9.000 millones de pesos están comprometidos. La revelación la hizo la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría de Bogotá, quien informó sobre 66 hallazgos fiscales por 9.390 millones de pesos por irregularidades en la cntratación y convenios suscritos entre el 2020 y 2023.

Lea también: Giro en el caso de mujer que murió en una supuesta cirugía estética dentro de apartamento

Según informaron desde la Contraloría, entre los hallazgos más comunes se encuentran problemas en obras de malla vial, parques y redes de servicios públicos en diferentes zonas de la ciudad. En específico, las alcaldías locales comprometidas hacen referencia a las localidades de: Usaquén, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón, Tunjuelito, Barrios Unidos, La Candelaria, Rafael Uribe, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe, Engativá y Los Mártires.

Sumado a esto, la Contraloría aseguró que dentro de lo que encontraron, las localidades que más dinero comprometido tendrían son:

  • Santa Fe: presenta irregularidades principalmente en la construcción de la nueva sede de la Alcaldía local por 1.935 millones de pesos.
  • Bosa: presenta irregularidades en la gestión y cobro de multas derivadas de irregularidades en la ejecución y supervisión contractual por 1.859 millones de pesos.
  • Ciudad Bolívar: irregularidades por 970 millones por problemas con contratos de obras públicas.

Finalmente, se espera que el ente de control remita a la personería de Bogotá los hallazgos que tuvo en las investigaciones con el fin de que se logre determinar en dónde están los recursos y si, finalmente, se perdieron o si, por el contrario, se ejecutaron. Además, se espera que la administración actual se pronuncie al respecto y de un parte de tranquilidad con respecto a la ejecución de los más de 9.000 millones de pesos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último