Barranquilla

Niña y su tío estuvieron a la deriva más de 12 horas: así fue el rescate

La última vez que los vieron fue luego de alquilar una moto acuática en Santa Marta.

El pasado lunes 17 de febrero de 2025, un suceso alarmante tuvo lugar en las aguas de El Rodadero, Santa Marta. Mía Londoño, una niña de 9 años de nacionalidad estadounidense, y su tío, Carlos Augusto Rojas Franco, de 43 años, desaparecieron tras alquilar una moto acuática. Según informes de las autoridades, la embarcación sufrió una falla mecánica, lo que, sumado a las fuertes ráfagas de viento, los arrastró mar adentro, dejándolos a la deriva y fuera del alcance visual desde la costa.

Le puede interesar: Shakira ya aterrizó en Barranquilla para sus conciertos en Colombia: canceló evento con fans

La desaparición de Mía y Carlos activó de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate. Durante 15 horas, organismos de socorro, la Armada Nacional y pescadores locales unieron esfuerzos para localizarlos. La comunidad samaria mostró una notable solidaridad, participando activamente en las labores de búsqueda y ofreciendo apoyo a la familia afectada.

Finalmente, en la mañana del martes 18 de febrero, un pescador de la zona avistó a ambos en alta mar y procedió a rescatarlos. Ambos fueron encontrados con signos de deshidratación y agotamiento, pero en condiciones estables. Tras el rescate, fueron trasladados a un centro médico para una evaluación más detallada y recibir la atención necesaria.

También podría leer: Paula Mackenzie, hija de exjugador de Junior nombrada en mismo panfleto con Zair Guette huye de Barranquilla

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, confirmó la noticia a través de sus redes sociales: “Tras 15 horas de intensa búsqueda, les informo que Mía Londoño y su tío, Carlos Augusto Rojas Franco, fueron encontrados con vida”. Además, agradeció la colaboración de los pescadores y de todos los involucrados en el operativo de rescate.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de garantizar medidas de seguridad adecuadas en actividades recreativas acuáticas. Es esencial que las empresas que ofrecen servicios de alquiler de motos acuáticas y otras embarcaciones realicen mantenimientos periódicos a sus equipos y proporcionen a los usuarios instrucciones claras, así como equipos de seguridad, incluyendo chalecos salvavidas. Además, se recomienda que los turistas verifiquen las condiciones climáticas antes de aventurarse en el mar y siempre informen a terceros sobre sus planes y horarios estimados de retorno.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último