Mientras muchos aún están explorando lo que trajo la última actualización de iOS 18.4, WhatsApp decidió no quedarse atrás y lanzó una serie de nuevas funciones que afectan tanto a las llamadas como a los chats, los canales... y hasta tus ganas de ignorar a tu grupo de amigos por un rato.
Te puede interesar: Padres en alerta: Este videojuego incita al abuso sexual e incesto; buscan eliminarlo a nivel mundial
Sí, algunas son útiles. Otras son pequeñas mejoras. Y un par no fueron recibidas con los brazos abiertos.
Novedades, molestias y mucho que revisar
Si hay algo que nos gusta de WhatsApp es que mejora a su ritmo (aunque a veces un poco tarde). Esta vez, sin embargo, llegó con una actualización cargada. Y aunque muchas funciones son sutiles, podrían cambiar tu experiencia de uso más de lo que esperas.
Zoom en videollamadas
Finalmente, WhatsApp añadió pellizcar para hacer zoom en videollamadas. Esta es una de esas funciones que ya tenían plataformas como FaceTime desde hace años, y que uno da por sentada... hasta que intenta hacer zoom y se da cuenta de que no puede. Bueno, ahora sí puedes. Aplausos.
También podrás añadir personas a una llamada en curso directamente desde un chat. No más “te llamo de nuevo para sumarlo”, lo cual se agradece.
Mejores chats y nuevos atajos
Una función muy esperada por usuarios de iPhone es la posibilidad de configurar WhatsApp como tu app de mensajería predeterminada. Esto solo funciona si estás en la última versión de iOS, pero ya no dependerás de iMessage si no quieres.
Y para quienes usan WhatsApp como centro de operaciones, hay actualizaciones en eventos de grupos, y una nueva opción que permite escanear y enviar documentos directamente desde la app en iPhone.
Videonotas para canales
Los administradores de canales ahora pueden grabar y compartir videonotas de hasta 60 segundos, lo cual agrega un toque más personal y visual a las actualizaciones. Ideal si quieres que tus seguidores te vean la cara (o simplemente no tienes ganas de escribir tanto).
También puedes resaltar notificaciones en grupos, para que las más importantes no se pierdan entre la avalancha de stickers y memes.
Dos funciones que no gustaron tanto
Entre tanto anuncio, dos cosas causaron ruido. La primera: la integración de Meta AI como botón permanente en la interfaz. En regiones de la UE, WhatsApp añadió este acceso directo a su chatbot de inteligencia artificial, sin dar la opción de ocultarlo o moverlo.
¿El resultado? Muchos usuarios molestos, sintiendo que Meta les metió la IA con calzador.
Y la segunda: ahora puedes ver quién está conectado en tiempo real en tus chats grupales. Genial para planificar rápido... incómodo cuando solo quieres leer sin responder.
No es que estemos ocultándonos. Es solo que hay días en que no quieres interactuar. Pero ahora, tus contactos sabrán si estás online y decidirán que sí, tienes tiempo para responder sobre ese plan que no querías hacer.
¿Conclusión?
WhatsApp sigue añadiendo funciones que buscan facilitarte la vida. Algunas realmente lo logran. Otras... te recuerdan que a veces, el silencio también es una respuesta.
Le puede interesar: Uno de los principales enemigos de la productividad laboral podría ser la mala música de fondo, dice un estudio
Ahora tú decides: ¿adoptar las nuevas funciones con entusiasmo o aferrarte a ese viejo Nokia sin conexión? La actualización ya está disponible.