La empresa Colossal Biosciences abrió un panorama amplio de discusiones y debates dentro de la comunidad científica. Ben Lam, CEO de la compañía que asegura haber “desextinguido” a la especie de lobo terrible, también conocida como lobos gigantes o huargos, afirma que en China están “diseñando súper bebés”.
PUBLICIDAD
Puede leer: The Last of US: La ciencia revela que el hongo que acaba con la humanidad en la serie existe en la vida real
Ben Lamm afirma que en China encontraron el gen de la inteligencia humana y lo están replicando en un montón de nacimientos, supuestamente para dominar intelectualmente el futuro de la humanidad.
¿Qué tan ciertas son las palabras de Lamm? Los basamentos científicos de la actualidad le ponen un asterisco a los dichos del ejecutivo, ya que los avances recientes todavía se encuentran muy lejos de poder replicar exactamente lo que se quiere, en términos de físico y capacidades intelectuales.
Vayamos primero con un poco de contexto, de cómo se mueve la ciencia en la edición genética o clonación de animales. En los últimos años, la ciencia ha desarrollado y ha optimizado herramientas como CRISPR. Gracias a esto, los científicos han logrado modificar el ADN de animales y células humanas con una precisión sin precedentes.
Una reciente discusión publicada en la prestigiosa revista Nature bajo el título “Necesitamos hablar sobre la edición del genoma humano”, citada por El Español, dejó claro que estamos en una etapa donde lo urgente no es correr hacia el futuro, sino detenernos a pensar.

Lejos de anunciar avances espectaculares o predicciones sobre la clonación humana, el artículo llama a una conversación ética y global sobre cómo se debería manejar esta poderosa herramienta.
PUBLICIDAD
El detonante de esta preocupación fue el caso del científico chino He Jiankui, quien en 2018 aseguró haber editado el genoma de dos niñas para hacerlas resistentes al VIH. La comunidad científica reaccionó con indignación, argumentando que no solo fue una acción irresponsable, sino que también se hizo sin consenso ético ni transparencia.
A raíz de esto, países como China implementaron regulaciones más estrictas y la Organización Mundial de la Salud publicó directrices que prohíben la edición genética en embriones con fines reproductivos.
¿Estamos cerca de la clonación humana?
La clonación humana, por ahora, eso no es posible. Aunque podamos copiar el ADN de una persona, no podemos replicar su conciencia, sus recuerdos ni su entorno.

Clonar un ser humano no es solo un desafío técnico, es también una cuestión filosófica, legal y moral. A día de hoy, la clonación humana está prohibida en la mayoría de los países y no cuenta con respaldo científico.
No obstante, el director ejecutivo de Colossal Biosciences dice estas palabras en modo de señalamientos contra China, y trajo a colación lo que ocurrió durante la pandemia del covid-19.
Lea también: Así fue el histórico viaje espacial de Katy Perry con Blue Origin: ¿Quiénes son las 5 mujeres que la acompañaron?
“Durante la pandemia dijeron: ‘Haremos todas las pruebas de COVID gratis. No te preocupes, solo envíanos tus datos. Quieres ayudar al mundo, ¿verdad? Colaboraremos con la Organización Mundial de la Salud’. Están diciendo abiertamente que estamos secuenciando todo lo que podemos de la población mundial, buscando genes para la inteligencia y actuaremos en consecuencia", sentenció, en lo que claramente es una declaración que invita a la conspiración.