Tecnología

¿La antigua Alejandría al borde del colapso? El cambio climático amenaza con sumergir una de las ciudades más históricas del mundo.

El aumento del nivel del mar ha acelerado significativamente los derrumbes de edificios en Alejandría, que pasaron de uno por año a un alarmante promedio de 40 anuales en la última década.

Alejandría, Egipto (pexels)
Alejandría, Egipto (pexels)

Alejandría, una de las ciudades más antiguas del mundo y conocida como la “novia del Mediterráneo”, está viendo cómo su resistencia a través de siglos de historia se deshace ante el avance imparable del cambio climático. Investigaciones recientes han demostrado que un pequeño aumento en el nivel del mar está provocando efectos devastadores en la ciudad portuaria egipcia, cuya historia como centro cultural y científico ha dejado una huella indeleble en la humanidad.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: 300 mujeres científicas serán beneficiadas por el Ministerio de Ciencias en 2025

El aumento del nivel del mar y sus consecuencias devastadoras

El aumento del nivel del mar ha acelerado significativamente los derrumbes de edificios en Alejandría, que pasaron de uno por año a un alarmante promedio de 40 anuales en la última década. Este fenómeno ha sido estudiado por investigadores de la Universidad de Southern California (USC), quienes han asociado directamente estos colapsos con la intrusión de agua marina en la ciudad, un proceso que está afectando tanto la infraestructura como la estabilidad del suelo. Essam Heggy, científico del agua en la USC, comentó sobre este problema: “El verdadero costo de esta pérdida se extiende mucho más allá de los ladrillos y el mortero. Estamos presenciando la desaparición gradual de ciudades costeras históricas, y Alejandría ha dado la voz de alarma”.

Alejandría, que durante siglos fue un ejemplo de ingeniería resiliente, soportó terremotos, mareas de tormenta y tsunamis. Sin embargo, el cambio climático ha alterado las condiciones climáticas de manera irreversible. Según Sara Fouad, arquitecta paisajista de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), “el aumento del nivel del mar y la intensificación de las tormentas están deshaciendo en décadas lo que llevó milenios de ingenio humano crear”.

Incluso pequeños aumentos en el nivel del mar, de tan solo unos centímetros, pueden desencadenar efectos devastadores. Heggy también advirtió que este fenómeno no solo afecta a ciudades históricas como Alejandría, sino también a metrópolis modernas como Los Ángeles, que enfrenta los efectos de las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra.

Para comprender mejor cómo el cambio climático afecta a esta histórica ciudad, los investigadores de la USC realizaron un estudio en tres fases. Primero, crearon un mapa digital detallado utilizando tecnología de sistemas de información geográfica para identificar la ubicación de los edificios derrumbados. Los datos recopilados desde 2001 hasta 2021 revelaron que la ciudad experimenta un retroceso costero significativo: en algunas áreas, la costa se ha desplazado decenas de metros tierra adentro en solo dos décadas.

Además, los científicos usaron imágenes satelitales y mapas históricos para rastrear estos movimientos y analizar cómo la reducción de la costa ha elevado los niveles de agua subterránea, afectando directamente a los cimientos de los edificios. Ibrahim H. Saleh, científico de radiación del suelo de la Universidad de Alejandría, explicó: “Los edificios se están derrumbando de abajo hacia arriba, ya que la intrusión de agua de mar erosiona los cimientos y debilita el suelo”.

PUBLICIDAD

Soluciones basadas en la naturaleza para mitigar la erosión

Ante estos desastrosos efectos, los investigadores han propuesto una solución sostenible y natural para combatir la erosión costera y la intrusión de agua de mar: la creación de dunas de arena y barreras de vegetación a lo largo de la costa. Este enfoque ha demostrado ser efectivo en otras regiones costeras densamente urbanizadas y podría ser un paso crucial para proteger ciudades históricas como Alejandría.

Le puede interesar: “No podemos seguir con una ciencia de espalda a las comunidades”: así fue la primera jornada del CILAC 2024

Este estudio subraya la urgente necesidad de tomar medidas preventivas para proteger a las ciudades costeras de los efectos devastadores del cambio climático. Mientras Alejandría lucha contra la erosión y el aumento del nivel del mar, el mundo debe reflexionar sobre la protección de nuestro patrimonio histórico ante una crisis climática que cada vez se acerca más.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último