Durante los últimos años el concepto de Inteligencia Artificial se ha acuñado de tal forma que hoy en día es casi que imposible en no pensar cómo esta tecnología está cambiando lo que conocíamos en términos de desarrollo y creatividad. Cuando la IA adquirió popularidad, muchas eran las preguntas que rodeaban esta tecnología y por supuesto, la más fuerte estaba relacionada con la visión de reemplazar al humano en ciertas tareas.
PUBLICIDAD
Ahora bien, con el paso del tiempo es evidente que la IA ha generado cambios en las dinámicas diarias. Por ejemplo, hoy en día los usuarios cuentan en sus dispositivos con herramientas de resumen, traducción, generación de imágenes y mucho más con tan solo un comando.
Si trasladamos lo anterior a modelos de estudio, contar con servidores que responden a las preguntas hechas por estudiantes y el desarrollo de tareas dificulta muchos procesos de aprendizajes pero también, abre la puerta a nuevos modelos de educación.
En ese sentido, una encuesta de GitHub entre 500 desarrolladores profesionales de EE.UU. arrojó una conclusión llamativa: el 92% de todos ellos usan herramientas de programación basadas en inteligencia artificial. Y ahora en la actualización de esta información se conoció que, básicamente los jóvenes programadores ya no saben programar.
Lea también: Trabajo sí hay: Nubank abrió vacantes para trabajar desde casa, postúlese
De acuerdo con Xataka, la información revelada deja en evidencia que, la nueva generación de programadores utilizan ChatGPT o Copilot o Claude a todas horas y aunque entregan mayor número de códigos, los jóvenes programadores no saben por qué ese código funciona o si habría otra forma mejor de hacerlo.