Hecha la ley, hecha la trampa. Así como hay infinidades de escudos de seguridad para proteger tu información digital, hay miles de hackers intentando robar datos alrededor del mundo. Las cuentas de WhatsApp son algunas de las principales plataformas apuntadas, ya que al hackear a un usuario se pueden hacer pasar por el mismo y estafar a su círculo cercano.
PUBLICIDAD
Es simple. Imagina que hackeen tu cuenta de WhatsApp. Usurpan tu identidad y piden dinero a las personas cercanas a ti, pidiéndoles dinero para una emergencia. Ese es el principal motivo por el que roban cuentas del famoso servicio de mensajería de Meta.
Uno de los nuevos métodos de hackeos de WhatsApp es la videollamada. Sabemos que los hackeos del servicio de mensajería se realizan con la intervención de los números telefónicos. Los ciberdelincuentes bajan la app, intentan iniciar sesión con tu número de contacto, pero no tienen como acceder al código de cuatro dígitos que te llega por medio del SMS.
Entonces, en su búsqueda de arrebatártelo, te hacen una videollamada en la que tapan la cámara, te hablan como alguien conocido que te quiere saludar y como ves todo negro, te dicen que les compartas la pantalla. Si accedes, ellos mandan el código y cuando te llega la notificación ellos están viendo tu pantalla y ahí te roban tu WhatsApp.
Le puede interesar: ¿Cómo saber si un oferta de empleo por WhatsApp es real o una estafa?
¿Cómo protegerse de esta amenaza?
Para protegerte de estas amenazas, WhatsApp ha implementado una función que te permite bloquear automáticamente llamadas de números desconocidos. Puedes activar esta opción siguiendo estos pasos:
- Ingresa a los ajustes de WhatsApp.
- Ve al apartado ‘privacidad’.
- Pulsa en ‘llamadas’.
- Activa la opción ‘silenciar llamadas de números desconocidos’.
Al activar esta función, tu dispositivo no sonará cuando alguien que no esté en tu lista de contactos intente comunicarse contigo a través de WhatsApp. Es una medida adicional para protegerte contra posibles estafas y extorsiones.