Tecnología

¿Por qué recibir una llamada de +261 fijo es una estafa?

Cada día se detectan nueva estrategias que están siendo usadas por los delincuentes para atrapar a nuevas víctimas.

¿Qué significa +261? estafa

Cuando se habla de estafas en internet muchas personas suelen creer que estas se relacionan con portales falsos o métodos que requieren un gran despliegue. Pero, lo cierto es que también existen otras alternativas que son directas y prácticas para los delincuentes porque ocurren sin dejar mucho rastro en el sistema. Desde hace un tiempo, se despliega una campaña de llamadas vía WhatsApp o vía telefónica en la que aleatoriamente a usuarios los llaman desde un número con indicativo +261.

Puede leer: Dígale Chao a los ‘Gota a Gota’ siguiendo estos consejos financieros

De acuerdo a expertos en delitos informáticos, esta modalidad casi siempre está relacionada con llamadas o mensajes que se emiten desde las cárceles. En la mayoría de los casos, emplean números relacionados con otros países o zonas para evitar ser identificados.

En algunas llamadas, al contestar el delincuente se hace pasar por un familiar o un amigo que está en apuros. O simplemente, comienzan las amenazas para intimidar a la víctima que termina creyendo que la situación es real y accede a dar más información y hasta su dinero.

Cabe destacar que, otro de los escenarios y modos operandi de los delincuentes es el falso premio y ante la ambición de la gente, que cree ver plata fácil, se cae en el engaño.

Lea también: Se las dan de “lumbreras” y estafan a desempleados prometiéndoles vacantes en D1

¿Cómo evitar caer en la estafa del 261?

Básicamente haga caso omiso a cualquier mensaje o llamada que reciba con este indicativo; y si le siguen insistiendo, bloquee al contacto. Otra de las formas de protegerse está relacionada con los filtros activos en WhatsApp, es decir, configure su información personal como nombre, fotos y estados únicamente para sus contactos. Así, si cualquier persona lo agrega no verá ningún dato suyo y no podrá cogerlo para futuras estafas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último