En el camino hacia un futuro sostenible, el sector empresarial juega un papel crucial. Más allá de publicar los compromisos en sostenibilidad, las empresas deben dar a conocer las acciones concretas que han transformando los modelos de negocio y han generado impactos positivos en el ambiente, la sociedad y la economía. Es por esto, que los estados financieros de las empresas muchas veces son públicos, especialmente se deben compartir con las autoridades competentes para llevar una veeduría sobre cada uno de ellos. La reciente entrega de la cuarta edición del Reconocimiento Empresa Sostenible CECODES nos permitió evidenciar que hay empresas en Colombia que están liderando esta transición con determinación y ambición. Además, con un compromiso constante respecto a la comunicación de las acciones.
Puede leer: Reconocimiento Empresa Sostenible CECODES, para transformar al sector empresarial
Al ser un reconocimiento donde las empresas no se postulan, sino que un equipo experto revisa su accionar en sostenibilidad, es evidente que es necesario que las empresas publiquen sus resultados sostenibles. Empresas como Cemex Colombia, Alianza Team, Teleperformance, Fedepalma y Corficolombiana han demostrado que es posible operar con altos estándares de sostenibilidad y, al mismo tiempo, generar valor para la sociedad y el planeta. Dando a conocer sus planes, acciones y resultados enfocados en la acción climática, la acción por la biodiversidad, el respeto por los DDHH dentro de las organizaciones, la acción a favor del abordaje de la desigualdad, y con la operación transparente de todas las aristas del negocio. Es por esto, que el ejercicio del Reconocimiento de CECODES va más allá de un premio o una celebración, es una manera de inspirar e impulsar a las empresas a transformar y seguir el camino que ya han trabajado aquellas que mencionamos.
Además, es fundamental resaltar el papel de los medios de comunicación en este proceso. Por esta razón, se reconocieron medios que cumplen con lo principios para comunicar la sostenibilidad como Telepacífico y Noticias RCN, así como medios escritos como El Tiempo y Revista Semana, quienes han contribuido a visibilizar los esfuerzos de sostenibilidad, generando conciencia y movilizando a distintos actores hacia la acción desde diversos puntos de vista.
Así mismo, me siento muy orgulloso de la labor de los comunicadores y periodistas que día a día trabajan desde los medios grandes, regionales y cómo independientes en la conversación de la sostenibilidad con enfoque empresarial contribuyendo a los objetivos establecidos de la Red de Periodistas por el Desarrollo Sostenible de CECODES. Por esto, felicito a Carlos Eduardo Barragán por su labor el Titanes Caracol; a Nelson Yamit Soledad por su aporte al desarrollo sostenible de la región de Boyacá; a Aldemar Moreno por su trayectoria en medios y ahora como periodistas económico independiente y a Katrina Melguizovski Arango por su trabajo periodístico en Noticias Caracol y en sus redes personales.
Finalmente, este año, creamos un nuevo reconocimiento a comunicadores organizacionales que desde su visión empresarial han dado cabida a la sostenibilidad de una manera responsable, construyendo reputación basada en hechos, cifras e impactos. En esta ocasión, se le entregó a Juan David Ramírez, director de comunicaciones corporativas de Postobón, como comunicador organizacional comprometido con la sostenibilidad y su comunicación a nivel empresarial.
Lea también: Los festivales artísticos como impulsores de la acción climática en Colombia: tendencia ecológica para 2025
Durante la ceremonia, también lanzamos dos programas clave para fortalecer este compromiso: Supply Chain Sostenible y Naturaleza Positiva con enfoque empresarial. Estas iniciativas buscan acompañar al sector empresarial en la integración de la sostenibilidad en su operación, minimizando impactos negativos y promoviendo mejoras medibles y reales. Para ello, los invito a conocer más información en nuestra página web, www.cecodes.org.co. Desde CECODES seguiremos transformando empresas para mejorar vidas.