Noticias

Decreto eliminaría la restricción para abrir o trasladar farmacias en Colombia con permiso del gobierno

Se conoció el borrador del decreto del Ministerio de Salud que modificaría una medida que se ha aplicado por 20 años con relación a las farmacias.

Decreto de MinSalud para apertura de Farmacias.
Borrador de decreto sobre farmacias de MinSalud Borrador de decreto que modifica apertura de Farmacias. (Archivo / Captura de pantalla)

Este martes, 15 de abril, se conoció lo que sería borrador del decreto con el que el Ministerio de Salud pretende eliminar la restricción que desde hace 20 años existe para abrir o trasladar farmacias en Colombia. Según el nuevo documento se permitiría la apertura de estas para evitar la concentración excesiva de farmacias en zonas comerciales, siempre y cuando tengan el visto bueno del gobierno.

PUBLICIDAD

El decreto indicaría que los establecimientos deberán reportarle al Ministerio de Salud en dónde serán instaladas para poder contar con la aprobación.

También le puede interesar: “Propio de regímenes totalitarios”: Cabal al MinSalud que dijo que la patria potestad de los niños es del Estado

Decreto del MinSalud buscaría acabar con la concentración de farmacias en zonas comerciales

A través del decreto se dicta: “Aprobación de apertura o traslado de un establecimiento farmacéutico minorista. Para la aprobación de la apertura o traslado de un establecimiento farmacéutico minorista los municipios, distritos, departamentos, en su jurisdicción, deberán priorizar los barrios, zonas, sectores y lugares que, preferentemente, requieran de este servicio en función del número de habitantes y condiciones socioeconómicas, atendiendo las necesidades de los distintos sectores”.

Además, sobre el reporte de la ubicación dice: “Reporte sobre localización, apertura y traslado de los establecimientos farmacéuticos minoristas: Los municipios, distritos y departamentos, deberán reportar el último día hábil de cada semestre al Ministro de Salud y Protección Social la defina, la información sobre la localización, apertura y traslados de establecimientos farmacéuticos minoristas en su jurisdicción. Este reporte deberá incluir un análisis sobre las zonas de su territorio que carecen de estos servicios, con el objetivo de que esta cartera pueda analizar y fortalecer la política farmacéutica en aquellas áreas, en concordancia con los principios de accesibilidad y función social del servicio.

El borrador fue conocido por La República que lo publicó a través de sus rede sociales en las que usuarios de internet dijeron: "el estado centralista, todo poderoso y omnipresente... al mejor estilo Aureliano... que triste que Colombia haya tenido que pasar por esto. esperemos 2026 no re

pitamos“, ”Quién va a montar una farmacia donde solo venda dos unidades de alguna cosa?? Tan mrkas!" , "Jajaja o sea que si le quiero poner competencia a una farmacia que es bien mala y cara, no puedo sin el permiso del papá gobierno :)“ y ”Primero con las farmacias, después seguirán con otros sectores“.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último