Noticias

Con hidroaviones buscan impulsar el turismo sostenible al Amazonas

Equipo técnico está estudiando la posibilidad de promover el turismo ecológico de manera sostenible con el uso de hidroaviones.

Hidroaviones para turismo sostenible.

ALMA Air con su equipo técnico está estudiando las estrategias que implementarán para promover el turismo ecológico en lugares mágicos de la geografía colombiana y su vez contribuir en la sostenibilidad ambiental de los lugares donde operarán sus servicios con hidroaviones. Guatapé en Antioquia es uno de sus objetivos.

A partir de este 2025 la compañía prestará sus servicios no regulares en hidroavión, con una flota que cuenta con flotadores a 18 cm bajo el agua, sin impacto en corales y vida marina o de agua dulce.

También le puede interesar: Cinco planes para hacer en Cali durante la Semana Santa

Hidroaviones para promover el turismo ecológico en Colombia

Estas aeronaves tienen mayor eficiencia en sus motores, ya que usan queroseno refinado, que son 90% más eficientes que los de pistón; menor ruido al despegue y aterrizaje, porque solo se tiene de 20 a 60 segundos de exposición; no vierten contenidos de inodoros químicos, ni combustible, ni aceite al agua, en los lugares donde acuatiza.

Asimismo, la compañía anunció que utilizará combustibles sostenibles para su flota. El menor tiempo de despegue y aterrizaje, ya sean terrestres o acuáticos, y la reducción de tiempo en sus propias rutas, debido a que cada una es diferente en longitud y altitud, lo que repercutirá en menor consumo de combustible.

Algunos de los estudios que ALMA Air ha realizado con su equipo técnico han indicado que podrían llegar a sitios turísticos como Ayapel, Córdoba; Islas del Rosario y Barú, en Bolívar e incluso Guatapé, en Antioquia, entre otros lugares en los que hoy no se cuenta con el servicio de transporte aéreo.

“Perú y Brasil son dos países que ya tiene hidroaviones, porque ya se dieron cuenta cómo son de buenos los hidroaviones con el medio ambiente. Su combustible es más limpio, la quema en los motores no son tan largos, el combustible que usamos es mucho más limpio que el combustible de las lanchas, tres factores super importantes cuando se miran lugares y ambientes como la Amazonía, que es súper sensible”, dijo Rupert Stebbings, CEO de ALMA Air, desde Puerto Nariño, Amazonas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último