El escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes narradores de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima a los 89 años, según informó su hijo Álvaro Vargas Llosa. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, el autor acababa de cumplir años hace apenas dos semanas.
Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa deja una obra monumental, clave para entender la narrativa en lengua española del siglo XX y XXI. Fue autor de títulos fundamentales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo, novelas que lo consagraron como una figura indispensable del llamado Boom latinoamericano, junto a escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Lea también: Elecciones Ecuador: Simpatizantes de Daniel Noboa ya empezaron a festejar en Quito
Más allá de su carrera como novelista, fue también ensayista, articulista, polemista y académico, manteniendo siempre una intensa participación en el debate público y cultural, incluso en la política latinoamericana. Su estilo elegante, su defensa del liberalismo democrático y su mirada crítica marcaron a generaciones de lectores y escritores.
Vargas Llosa pasará a la historia no solo por la potencia de su ficción, sino también por ser un intelectual a la antigua, profundamente comprometido con las ideas y con la literatura como forma de interpretar el mundo.