Noticias

Así hablaba Mario Vargas Llosa de Gustavo Petro: “Colombianos al elegir a Petro, eligieron la pobreza, son tontos”

Tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, varias personas recordaron cómo hablaba del presidente Petro. “Colombianos al elegir a Petro, eligieron la pobreza, son tontos”, aseguró en su momento.

Así hablaba Mario Vargas Llosa de Gustavo Petro: “Colombianos al elegir a Petro, eligieron la pobreza, son tontos”
Así hablaba Mario Vargas Llosa de Gustavo Petro: “Colombianos al elegir a Petro, eligieron la pobreza, son tontos” (Archivo / AP)

Mario Vargas Llosa, el Nobel de literatura y último autor del Boom Latinoamericano con vida, falleció el domingo 13 de abril a sus 89 años de edad. Durante su vida no solo se destacó por sus obras literarias, sino también por sus posturas políticas, que aunque fueron cambiantes de bando, siempre fueron bastante duras. Tras su muerte, varias personas recordaron lo que dijo del presidente Petro cuando ganó las elecciones a la presidencia.

PUBLICIDAD

Lea también: Robo masivo a feligreses que estaban en retiro espiritual en Semana Santa

Vargas Llosa, en sus inicios políticos, y como la mayoría de autores del Boom Latinoamericano, fue cercano a la izquierda, es más recuerdan que fue simpatizante de la revolución cubana. Pero, en contra parte y demostrando sus opiniones cambiantes, cuando fue candidato presidencial en Perú en 1990 y lideró las derecha peruana, pero terminó perdiendo la presidencia.

Sumado a esto y pese a alejarse del escarnio público en cuanto a la participación política directa se refiere, siempre fue un abierto opinador de la política latinoamericana. Por esto, varias personas recordaron las palabras que le dedicó al presidente Gustavo Petro una vez se conoció su victoria en las elecciones presidenciales contra el también fallecido Rodolfo Hernández.

Los colombianos al elegir a Petro eligieron la pobreza, es clarísimo. Yo creo que son tontos”, aseguró Mario Vargas Llosa en el programa Mejor Hablar de la televisión Chilena. Sumado a esto, aseguró que las ideas de Petro estaban desfasadas y solo le traerían desgracia a los colombianos.

Finalmente, Varas Llosa también se fue en contra de toda la izquierda latinoamericana y aseguró que esta inclinación política, en la región, estaba desactualizada y puso a Europa como ejemplo. “Miren Europa, hace años que allá superaron la izquierda”, sentenció.

Mario Vargas Llosa, el último del Boom Latinoamericano

Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa deja una obra monumental, clave para entender la narrativa en lengua española del siglo XX y XXI. Fue autor de títulos fundamentales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo, novelas que lo consagraron como una figura indispensable del llamado Boom latinoamericano, junto a escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

PUBLICIDAD

Más allá de su carrera como novelista, fue también ensayista, articulista, polemista y académico, manteniendo siempre una intensa participación en el debate público y cultural, incluso en la política latinoamericana. Su estilo elegante, su defensa del liberalismo democrático y su mirada crítica marcaron a generaciones de lectores y escritores.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último