Noticias

El excéntrico destino europeo al que ahora los colombianos podrán viajar sin visa

El Gobierno confirmó que ahora los colombianos no tendrán que viajar con visa a Belarús, antes llamado Bielorrusia, por estadías no superiores 90 días.

El Gobierno Nacional confirmó que los ciudadanos colombianos portadores de pasaporte ordinario y de emergencia podrán entrar, salir, permanecer y transitar por Belarús (antes Biolurrusia) por un período no superior a 90 días calendario.

Lea también: Le ordenan a Petro dejar de transmitir los Consejos de Ministros ¿Cumplirá?

Esto se da gracias a la firma del Acuerdo sobre la Exención Mutua de Visados para Estadías de Corta Duración, que se realizó entre el embajador de Colombia no residente ante la República de Belarús, Héctor Arenas Neira, y el viceministro de Relaciones Exteriores del país signatario, Evgeny Shestakov.

En la suscripción del acuerdo, que se realizó en la Embajada de Belarús en Moscú, el vicecanciller Shestakov se refirió al dinamismo de las relaciones bilaterales y destacó que este acuerdo, que entrará en vigor una vez se surtan todos los procedimientos internos, constituye un paso significativo en el fortalecimiento del intercambio a varios niveles entre ambos países.

Por su parte, el embajador Arenas resaltó que la suscripción del instrumento propiciará un mayor contacto entre los ciudadanos de los dos países y contribuirá de manera efectiva al turismo, el comercio bilateral y los intercambios educativos.

Colombia y Belarús establecieron relaciones diplomáticas el 9 de diciembre de 1992.

Colombia movilizó más de 56,5 millones de pasajeros por las terminales aéreas del país en 2024

Colombia cerró 2024 con un crecimiento de 14,3 % en el número de pasajeros a través de los diferentes aeropuertos del país, llegando a la cifra histórica de 56′560.000 personas movilizadas por vía aérea.

De acuerdo con el informe de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, durante el año pasado el número de pasajeros que utilizaron las diferentes terminales aéreas creció en 7′097.000, en comparación con los 49′463.000 de 2023.

El documento señala que el número de pasajeros internacionales pasó de 19′722.000 en 2023, a 23′233.000 en 2024, para un crecimiento de 17,8 %, es decir, 3′511.000 pasajeros más.

Y en cuanto a desplazamientos domésticos, el informe señala que la variación fue de 12,1 %, al pasar de 29′741.000 pasajeros en 2023 a 33′327.000, lo que representa un incremento de 3′586.000 pasajeros.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último