La carrera presidencial de 2026 ya empieza a mover las aguas en los partidos tradicionales, y uno de los focos de tensión se vive actualmente en el Centro Democrático, colectividad fundada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Esta semana, la precampaña de Miguel Uribe Turbay desató una crisis interna luego de un evento político en Medellín que generó molestia entre los demás aspirantes del partido.
El pasado 5 de abril, en un acto con militancia antioqueña, varios concejales, diputados y congresistas uribistas manifestaron su apoyo al senador Miguel Uribe, quien ha estado promoviendo su nombre como precandidato a la Presidencia. Desde su equipo de campaña, se aseguró que el evento confirmaba que “la mayoría de la dirigencia en Antioquia” respaldaba su aspiración.
Le puede interesar: Tragedia en Porto Alegre: confirman la muerte de un hincha más de Nacional tras violentos enfrentamientos
La declaración encendió los ánimos. Senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y el exdiputado Andrés Guerra reaccionaron asegurando que Antioquia aún no ha decidido, y criticaron las formas del equipo de Miguel Uribe. La molestia llegó a tal punto que esta semana los cuatro comenzaron a reunirse por separado, excluyéndolo de los encuentros.
Incluso, en los pasillos del Congreso se les vio tomándose una foto juntos, sin Miguel Uribe, en una señal clara de distanciamiento. La escena fue interpretada como una advertencia ante lo que califican como un intento por romper la unidad interna del partido.
Lea también: Asesinan a sangre fría a mujer que salió a comprar la cena en Santa Marta: buscan a los sicarios
Uno de los temas centrales del desacuerdo es el mecanismo para elegir al candidato único del uribismo. Miguel Uribe propone hacer una encuesta antes de mitad de año, mientras que otros precandidatos —como Cabal— insisten en que debe ser una consulta interna, más abierta a las bases y sin apresuramientos.
“Ese hecho político en Medellín es válido, pero de allí a decir que Antioquia ya decidió, no es correcto. Eso destroza el camerino, lo vuelve cenizas. Unidad igual victoria”, expresó Andrés Guerra en declaraciones al medio La W.
Un escenario de alta competencia
Según la más reciente encuesta Pulso País de Datexco para W Radio y El Tiempo (marzo de 2024), dentro del uribismo María Fernanda Cabal sigue liderando la imagen favorable entre los seguidores del partido, aunque Miguel Uribe ha venido ganando terreno con una narrativa de renovación. Sin embargo, la división interna podría afectar el posicionamiento del partido en un escenario cada vez más fragmentado.
A medida que se aproxima el 2026, las tensiones en el Centro Democrático reflejan no solo la falta de consenso, sino también la urgencia de definir una estrategia que permita competir con candidatos fuertes de sectores alternativos y de centro, como Alejandro Gaviria, Germán Vargas Lleras o incluso figuras independientes que ya han empezado a moverse en redes y eventos locales.
Por ahora, el partido enfrenta un dilema: acelerar la selección de su candidato para consolidar una imagen fuerte, o darse tiempo para sanar heridas internas y permitir una decisión colectiva que no fracture aún más su ya tensionada base política.