Noticias

Escándalo de corrupción en el Ministerio de Hacienda: revelan chats que involucran a altos funcionarios y congresistas

Un esquema de corrupción en el Ministerio de Hacienda y la Ungrd expone cómo altos funcionarios y congresistas habrían manipulado recursos públicos para asegurar préstamos internacionales.

RICARDO BONILLA GONZÁLEZ, MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
RICARDO BONILLA GONZÁLEZ, MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Foto: Presidencia de Colombia

Un nuevo escándalo sacude al Gobierno Nacional tras la revelación de una red de corrupción que operaba desde el Ministerio de Hacienda y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Según una investigación de Semana, altos funcionarios y congresistas habrían participado en un esquema para asegurar la aprobación de préstamos internacionales mediante favores políticos y contratos inflados.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: ¿Homicidio o accidente? Talio, la sustancia letal que mató a dos estudiantes en Bogotá

Entre los implicados destacan el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, su asesora María Alejandra Benavides, y el exviceministro Diego Guevara. Los chats obtenidos por Semana muestran cómo se planificaron reuniones con congresistas de la Comisión de Crédito Público para garantizar su respaldo a los préstamos, a cambio de contratos con la Ungrd.

El esquema, que inició en diciembre de 2023, incluyó la división de legisladores en grupos para convencerlos de que serían los únicos beneficiados. En uno de los mensajes, Benavides escribió: “Se me ocurre que cojamos a los tigres de 4 a 4:20 que son Liliana (Bitar), Wadith (Manzur) y (Julián) Peinado, y que les digamos que son a los únicos a los que les ha salido”.

Además, la investigación señala que se habrían entregado 3.000 millones de pesos al expresidente del Senado Iván Name y 1.000 millones de pesos al expresidente de la Cámara Andrés Calle, presuntamente para financiar campañas políticas y garantizar su apoyo.

Lea también:

Carlos Vargas reveló la verdad detrás de una traición: su ex tenía esposa… y estaba embarazada

El caso también salpica al presidente Gustavo Petro, quien, según el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes, habría sido informado sobre la continuidad de los “cupos indicativos” en el Ministerio de Hacienda, sin tomar medidas para detener estas prácticas.

PUBLICIDAD

Corrupción en el Gobierno Petro

Este escándalo se suma a una serie de casos de corrupción que han marcado el gobierno de Petro. Según un análisis de El Colombiano, en los primeros 20 meses de su mandato se han registrado al menos 15 escándalos de corrupción, incluyendo irregularidades en entidades como Ecopetrol y Fiduprevisora.

Una encuesta de Cifras y Conceptos reveló que la percepción ciudadana sobre la lucha contra la corrupción en el gobierno de Petro es baja, con una calificación de 36 sobre 100. Esto refleja la creciente desconfianza hacia las instituciones y la necesidad de acciones más contundentes para combatir la corrupción estructural que afecta al país.

Finalmente, este caso, que involucra contratos por más de 92.000 millones de pesos, está siendo investigado por la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia, y podría convertirse en uno de los casos más comprometedores para la administración actual.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último