La tranquilidad del barrio Altos de las Delicias, en Santa Marta, fue abruptamente interrumpida el pasado miércoles 9 de abril, cuando una mujer identificada como Miladys Echevarría fue asesinada a sangre fría mientras salía a comprar ingredientes para la cena.
Le puede interesar: La Alcaldía de Bello pide disculpas tras referirse a Sara Millerey por su nombre de nacimiento
Según el reporte preliminar, Echevarría había llegado de trabajar como empleada doméstica en un sector cercano, dejó sus pertenencias en casa y salió a una tienda del barrio. Sin embargo, nunca regresó. Mientras caminaba por una de las calles del sector, un sujeto armado se le acercó y le disparó dos veces en la cabeza sin mediar palabra. Testigos señalaron que otro hombre lo esperaba en una motocicleta, con la cual ambos huyeron del lugar.
La comunidad intentó auxiliar a la víctima, pero las heridas le provocaron la muerte de manera instantánea. Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Policía Nacional llegaron poco después para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones.
Lea también: ¿Homicidio o accidente? Talio, la sustancia letal que mató a dos estudiantes en Bogotá
Un habitante del sector, citado por el medio El Universal, declaró que Echevarría no era conocida en el vecindario y que los sicarios parecían tenerla como blanco directo. “Fue todo muy rápido, los sicarios sabían exactamente a quién buscaban”, afirmó.
Hasta el momento, se desconocen los motivos del asesinato, pero las autoridades trabajan para identificar a los autores materiales e intelectuales del crimen. La Fiscalía General de la Nación no ha revelado detalles sobre posibles amenazas previas o vínculos con organizaciones delictivas.
Este hecho se suma a una preocupante ola de violencia en Santa Marta, que ha encendido las alarmas entre los habitantes, quienes exigen mayor presencia policial y respuestas efectivas ante la creciente inseguridad. Según cifras recientes de la Policía Metropolitana, los casos de homicidios en la ciudad han mostrado un incremento del 18 % en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El asesinato de Miladys Echevarría no solo enluta a su familia, sino que también refleja la cruda realidad que viven muchos barrios del país, donde incluso los actos más cotidianos, como salir a comprar comida, pueden convertirse en una trampa mortal.