El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó elevar los aranceles a las importaciones chinas hasta un total del 104 %, en una respuesta directa a las represalias impuestas por Pekín a los aumentos arancelarios previos de Washington.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: “Estoy practicando”, Dayro Moreno describió el gol con el que sueña para cerrar con broche de oro
La medida fue confirmada este martes por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en declaraciones a la cadena Fox Business. Las nuevas tarifas entraron en vigor un minuto después de la medianoche, según reportó el periodista Edward Lawrence.
Durante los últimos días, el mandatario había lanzado una advertencia clara: si China no retiraba los aranceles recíprocos del 34 % para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16:00 GMT), Estados Unidos respondería con una nueva tanda de tarifas que llevarían el total a más del doble del valor original de algunos productos chinos. Esa amenaza se concretó con la entrada en vigor del nuevo esquema arancelario.
China responde con fuerza
En reacción a los primeros incrementos anunciados por Washington, China implementó una batería de contramedidas que incluyen restricciones a exportaciones estratégicas como tierras raras, sanciones a empresas estadounidenses, y la suspensión de importaciones de productos agrícolas como el pollo y el sorgo de determinadas compañías.
Lea también: ¿Fin del madrugón escolar? Ley avanza tras primer debate en el Senado
Además, el gigante asiático presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por lo que consideró “aranceles recíprocos” que afectan injustamente a sus socios comerciales, activando el mecanismo internacional de resolución de disputas.
PUBLICIDAD
A pesar de la tensión creciente, Trump aseguró este martes que China “quiere desesperadamente un acuerdo”, aunque según él, “no saben cómo empezar a negociar”. La Casa Blanca señaló que aún espera una llamada del presidente chino, Xi Jinping, para destrabar la situación.
Impacto global
La decisión se enmarca en una estrategia más amplia anunciada por Trump el pasado 2 de abril, que contempla tarifas globales del 10 % y aumentos adicionales que afectarán también a otros países, como los miembros de la Unión Europea. Estas medidas comenzarán a aplicarse oficialmente el 9 de abril.
Con este nuevo episodio, la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo entra en una fase crítica, con efectos que podrían sentirse en los mercados internacionales y en la estabilidad del comercio global.