Una noticia tiene revolucionados a los colombianos y es que se oficializó que Movistar se va de Colombia, luego que Telefónica confirmara la venta. El CEO de la compañía, Fabián Hernández, aseguró que esta transacción fortalecerá las capacidades de inversión y mejorará la eficiencia de cara a los clientes.
PUBLICIDAD
Esta venta representa un drástico cambio para el sector de las telecomunicaciones en el país.
También le puede interesar: ¿Movistar se va de Colombia? Qué sucederá con los usuarios y todo lo que debe saber tras la despedida de la compañía
Conozca al nuevo dueño de Movistar en Colombia
La venta de Movistar Colombia fue a Milicom por 400 millones de dólares, lo que la consolida en el mercado colombiano de telecomunicaciones.
Ahora, Millicom es el competidor directo de Claro, que es actualmente el líder del mercado; por lo que entra a combinar las operaciones de Tigo y Movistar. Además, Millicom ha expresado su interés en adquirir el 32,5% restante de Coltel, actualmente en manos del Estado, lo que podría fortalecer aún más su posición en el sector.
Sobre lo que pasará con los actuales usuarios de Movistar, Hernández aseguró que los planes y servicios que actualmente están contratados no tendrán ningún tipo de cambios. “La integración de las capacidades garantiza la continuidad de los servicios”, dijo el CEO de Movistar Colombia.
Respecto a la razón de la venta, Hernández explicó que a través de está transacción ambas compañías podrán combinar sus capacidades instaladas, lo que significa que se facilitará la atención a las demandas del mercado.
Sin duda, la compra de Movistar Colombia representa un avance significativo para Tigo, que se posiciona como uno de los actores más importantes del sector y la fusión de la infraestructura y la base de clientes con la que cuenta, les permitirá acelerar su crecimiento y ampliar la cobertura.