Un video que circula en redes sociales ha causado revuelo al mostrar una parodia de alias “Jhon Mechas” cabecilla del frente 33 de las disidencias de las FARC, vestido de mujer, intentando huir de un operativo militar. En el clip, el hombre, con peluca y vestido, corre mientras es increpado por Guerrilleros del ELN, lo que ha sido interpretado por muchos usuarios como una crítica a la supuesta infiltración o encubrimiento de guerrilleros en zonas urbanas. Aunque se presenta en tono humorístico, el contenido revela una dolorosa realidad: el conflicto armado en el Catatumbo sigue vigente y más activo que nunca.
PUBLICIDAD
Los enfrentamientos entre el frente 33 de las disidencias y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han convertido a municipios como Tibú, El Tarra, Convención y Teorama en campos de batalla. Esta disputa por el control territorial, rutas del narcotráfico y economías ilegales ha provocado un incremento significativo en los índices de violencia, generando desplazamientos forzados, confinamientos de comunidades campesinas e indígenas, ataques a la infraestructura pública y un aumento en las acciones contra la Fuerza Pública.
Lea también: Revelan video de la fiesta en la que se encontraba Jorge Bolaño antes de su fallecimiento
La población civil, en medio del conflicto, ha denunciado el abandono estatal, la falta de garantías de seguridad y el impacto psicológico que conllevan años de guerra prolongada. Las escuelas han tenido que cerrar, los servicios de salud se interrumpen constantemente y el miedo se ha instalado en la cotidianidad de la región.
Respuesta del Gobierno y medidas adoptadas
Ante esta compleja situación, el Gobierno Nacional ha reforzado su presencia en el Catatumbo con el envío de más tropas del Ejército y unidades especializadas de la Policía. Se han intensificado los operativos de inteligencia, la erradicación de cultivos ilícitos, así como las labores de desmantelamiento de laboratorios de droga pertenecientes a ambos grupos armados ilegales.
Le puede interesar: En video: Comunidad evita presunto abuso sexual a menor en El Pozón, Cartagena
Además, se ha hecho un llamado a los mandatarios locales y a las organizaciones sociales para coordinar acciones humanitarias urgentes. El Ministerio del Interior y la Unidad de Víctimas han desplegado comités de atención inmediata, aunque la respuesta aún es considerada insuficiente por los habitantes de la zona. Mientras tanto, el conflicto continúa cobrando vidas y dejando a miles de personas en el limbo de la violencia sin fin.