Pese a la rápida digitalización del dinero en Colombia con herramientas como Nequi, Transfiya, Daviplata y las facilidades que ahora existen para pasar plata entre entidades bancarias y para pagar con tarjetas de débito o crédito, los cajeros automáticos y el efectivo siguen siendo herramientas primordiales par gran parte de los colombianos. Precisamente, las autoridades informaron que los cajeros automáticos están siendo víctimas de estafadores quienes, aunque no lo crea, tiene como principal objetivo las canecas de la basura.
PUBLICIDAD
Lea también: Daniel Sancho podría terminar con pena de muerte por error de sus abogados
Estas creencias sobre el efectivo en Colombia están respaldadas por una encuesta realizada por el Banco de la República, quien aseguró que el 70% de los colombianos pagan en efectivo, el 14% lo hace por transferencia electrónica y solo el 6% realiza sus pagos con tarjetas débito. Esto, por obvias razones, deja en jaque las finanzas de millones de colombianos, quienes prefieren el efectivo y solamente usan las tarjetas y cajeros para retirar el dinero.
Por esto, los delincuentes cada vez son más ‘atrevidos’ y han perdido el pudor a la hora de hacer sus fechorías, ya que su principal objetivo frente a los cajeros automáticos ya no son las tarjetas, el dinero o los datos de las personas; su principal objetivo ahora son las canecas de la basura de los cajeros.
Lea también: Fuerte golpe al grupo ‘Comandos de Frontera’: la Policía les incautó un fuerte cargamento de armas
Los bandidos aprovechan cualquier descuido que da la seguridad de los bancos o de los lugares en los que están instalados los cajeros automáticos para retirar los recios de las canecas de los cajeros automáticos. ¿Para qué? Para acceder a los datos que están en los recibos que entregan los cajeros automáticos con el fin de estafar a los ciudadanos.
¿Cómo evitar la estafa de la caneca de los cajeros automáticos?
Desde varias entidades bancarias del país, que son más que conscientes de este tipo de estafa, le recomendaron a los usuarios de los cajeros automáticos no imprimir recibos al finalizar la transacción. En los recibos de los cajeros hay información sensible de las personas como parte del número de la cédula de ciudadanía, el saldo disponible en la cuenta, parte del número de cuenta y demás información que es usada para suplantar a los usuarios y estafarlos.
Por esto, le recuerdan a los usuarios de los cajeros automáticos que es preferible utilizar la opción de ‘ver el comprobante en pantalla’ o utilizar los canales digitales de los bancos para revisar el saldo restante y demás información disponible en los recibos que entregan los cajeros automáticos.