El Gobierno Nacional ha comenzado el primer ciclo de pagos del programa Renta Ciudadana, una iniciativa destinada a apoyar a las familias más vulnerables del país. En este ciclo inicial, se entregará un bono de $500.000 a aquellos hogares en condiciones de pobreza extrema, con un enfoque especial en las familias lideradas por mujeres.
Le puede interesar: Renta Ciudadana 2025: conozca cuánto y hasta cuándo debe cobrar el subsidio de Valoración del Cuidado
¿Qué es Renta Ciudadana?
Renta Ciudadana es un programa social creado para ayudar a la superación de la pobreza, impulsar la movilidad social y fortalecer la economía local. A través de ayudas económicas, el programa busca ofrecer tanto Transferencias Monetarias Condicionadas como No Condicionadas. Iniciado en 2024, el programa se implementa de forma gradual y progresiva en varias líneas de intervención, tales como Valoración del Cuidado y Colombia sin Hambre.
Según Prosperidad Social, la entidad encargada de la ejecución, el programa también incluye corresponsabilidades para promover el desarrollo de capacidades y la autogestión de los beneficiarios, con acciones centradas en salud, educación, inclusión productiva, medio ambiente y participación social.
Renta del Cuidado: Un apoyo a las mujeres cabezas de hogar
Una de las líneas fundamentales del programa es la Renta del Cuidado, diseñada para brindar apoyo a quienes dedican su vida al cuidado de los más vulnerables, como niños menores de 6 años o personas con discapacidades que requieren atención permanente. Este apoyo está dirigido principalmente a mujeres que son cabeza de hogar, en un esfuerzo por promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres colombianas.
Requisitos para acceder a la Renta Ciudadana
Para ser beneficiario de la Renta Ciudadana, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos esenciales:
- Registro en el Sisbén IV: El hogar debe estar clasificado en el grupo A, lo que significa que se encuentra en situación de pobreza extrema.
- Tener niños menores de 6 años a cargo o un integrante con discapacidad que requiera asistencia constante.
- Preferencia para mujeres cabezas de hogar, como parte de la estrategia de empoderamiento e igualdad de género en el país.
Además, las comunidades indígenas con niños pequeños o miembros con discapacidades también son consideradas potenciales beneficiarias.
¿Cómo consultar si se es beneficiario?
Para verificar si su hogar es elegible para recibir este beneficio, debe seguir los siguientes pasos:
- Ingrese al portal oficial de Prosperidad Social.
- Haga clic en el botón que dice “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.
- Ingrese sus datos personales y finalice el proceso haciendo clic en “Consultar”.
Este bono de $500.000 no solo ofrece un alivio económico inmediato, sino que también tiene un enfoque integral al promover la autonomía y la igualdad social, especialmente para las mujeres y las familias más vulnerables del país.