Durante este jueves 3 de abril, continuó llevándose a cabo la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe señalado de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. En el juicio habló el testigo número 24 de la Fiscalía General de la Nación, el exparamilitar Pablo Hernán Sierra.
PUBLICIDAD
Lea también: ¿Qué gana Colombia en materia de seguridad con los nuevos aviones militares Saab 39 Gripen?
En esta ocasión, se conoció que la defensa de Uribe, la hizo el abogado Jaime Lombana, quien cuestionó que Hernán Sierra, hiciera su declaración de forma virtual y fuera aceptada por la juez.
La defensa del exparamilitar solicitó que así se hiciera, ya que su cliente tenía serios problemas de seguridad.
No obstante, durante la jornada lo que más llamó la atención fueron las fuertes declaraciones de Sierra, donde afirmó lo que representaba Álvaro Uribe para las Autodefensas.
Esto lo hizo cuando Lombana lo contrainterrogó, allí el recluso que está en la cárcel de Cómbita de Boyacá dio a conocer porque acudió a Iván Cepeda para que fuera escuchado.
“Tuve que recurrir a el enemigo de Uribe para que estas declaraciones se hicieran públicas”, renglón seguido, el exparamilitar aseguró que su testimonio no buscaba que Uribe fuera a la cárcel, asegurando que “era uribista”.
PUBLICIDAD
“Yo soy uribista, lo que pasa es que yo hablo de Uribe porque es el referente político de las autodefensas. Uribe, sin el paramilitarismo no sería nada. Sería un político más. Uribe se le olvidó las autodefensas que lo elegimos”, dijo el testigo.
Igualmente, el ‘expara’ aseguró que se sabía de los vínculos del expresidente con las autodefensas en Medellín.
“Sabíamos de los vínculos de Uribe con el Bloque Metro, sin Luis Villegas no hubiera surgido eso, y sin Uribe tampoco. La base militar de las Autodefensas fue el corregimiento de Cristales y la base política fue la gobernación de Antioquia”, explicó Pablo Hernán Sierra.
Tras dar sus declaraciones Hernán Sierra, será el turno de Carlos Enrique Vélez, también exparamilitar.