En medio de las audiencias que se llevan a cabo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Elmo José Mármol Torregrosa, exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), aseguró bajo juramento que el senador Iván Cepeda le habría ofrecido beneficios si declaraba en contra del exmandatario.
Le puede interesar: Mujer colombiana fue capturada por haber robado lujosa reliquia del siglo XIX avaluada por 8.000 millones
Este fue el testimonio del testigo que declaro que Iván Cepeda le habría ofrecido beneficios
El exparamilitar, visiblemente reacio a declarar, manifestó su incomodidad desde el inicio de la diligencia, llegando a preguntar: “¿Es obligatorio declarar?”. Incluso, en voz baja y sin micrófono, expresó su negativa con un “¡No más, ya no más!”. Sin embargo, tras la intervención de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá y la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Mármol Torregrosa accedió a testificar.
De acuerdo con su versión, en 2012, mientras estaba recluido en la cárcel de Cómbita, Boyacá, recibió la visita del entonces representante a la Cámara Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave. En ese momento, la jurista habría expresado interés en conversar sobre posibles fosas comunes del Bloque Metro de las AUC en el municipio de Amalfi, Antioquia. A cambio de esta información, los reclusos podrían acceder a beneficios judiciales.
Le puede interesar: Brutal ataque: joven perdió sus brazos tras ser agredido por nueve perros en Bogotá
No obstante, según Mármol Torregrosa, la conversación tomó otro rumbo cuando Cepeda y Arroyave comenzaron a insistir en que declarara contra Álvaro Uribe.
“El señor acá presente” —dijo Mármol Torregrosa, señalando a Cepeda, quien se encontraba en la sala de audiencias— “me ofreció prebendas y beneficios para mí y mi familia, incluso para salir del país”.
El testigo aseguró que ambos visitantes fueron insistentes en sus preguntas sobre si conocía al exmandatario, a lo que él respondió: “Yo a ese señor ni lo conozco”. Además, recordó que la abogada Arroyave tenía una cercanía con Juan Guillermo Monsalve, otro testigo clave en el caso.
Cartas y contradicciones en el proceso
En 2018, Mármol Torregrosa y otros dos exparamilitares enviaron una carta a la Corte Suprema de Justicia, denunciando presuntas presiones para que involucraran a Uribe con grupos paramilitares. En este documento, aseguraban que el senador Iván Cepeda les habría ofrecido beneficios judiciales, apoyo económico e incluso asilo político si accedían a declarar en contra del expresidente.
A pesar de estas denuncias, la Corte Suprema, en su decisión de agosto de 2020, desestimó las acusaciones y compulsó copias para investigar a los firmantes de las cartas por el delito de falso testimonio. Según el alto tribunal, los escritos tenían similitudes notorias, errores en los apellidos de Arroyave y coincidencias en la letra, lo que generó dudas sobre su autenticidad.