Un ataque con explosivos se registró en la vereda Oripaya, zona rural de Cúcuta, en la vía que conduce a Puerto Santander, dejando como saldo un soldado muerto y un suboficial herido.
PUBLICIDAD
Para leer: Toque de queda en Cúcuta por crisis de seguridad en la frontera: medidas para enfrentar la violencia
El hecho ocurrió cuando tropas del Ejército Nacional fueron atacadas con un artefacto explosivo instalado en la carretera. El impacto fue letal para uno de los uniformados, quien falleció en el lugar, mientras que el suboficial herido fue trasladado a un centro asistencial.
Ataque con explosivos en Oripaya deja un soldado muerto y un suboficial herido
Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar los responsables del ataque, que se suma a la creciente ola de violencia en Norte de Santander, una región donde operan grupos armados ilegales. Hasta el momento, el Ejército Nacional no ha emitido un comunicado oficial sobre los autores del atentado ni las acciones que se tomarán en respuesta.
A esta hora el tránsito está restringido por esta importante arteria vial. Las autoridades aún no se pronuncian.
Este ataque tuvo lugar en un departamento marcado por constantes enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y grupos armados ilegales, debido a la presencia del ELN y las disidencias de las FARC en la región.
Otras acciones militares en Tibú, Norte de Santander
Cabe recordar que el pasado 23 de marzo, el Ejército Nacional informó que, durante un operativo conjunto con la Fuerza Aeroespacial y la Fiscalía General de la Nación, cuatro presuntos integrantes del ELN fueron abatidos en un enfrentamiento en zona rural de Tibú, Norte de Santander.
PUBLICIDAD
El operativo militar se llevó a cabo en la vereda La Paz, donde las autoridades incautaron cuatro armas largas, un arma corta, explosivos, equipos de comunicación y otros elementos de guerra.
Según las autoridades, esta acción hace parte de las estrategias para combatir la presencia de grupos armados en el Catatumbo, una región históricamente afectada por la violencia.
La Segunda División del Ejército Nacional mantiene sus operaciones en la zona para reforzar la seguridad y neutralizar las amenazas de estos grupos ilegales.