Noticias

Petro confirma la captura de dos importantes guerrilleros del ELN y la incautación de una tonelada de cocaína

El presidente Gustavo Petro confirmó la captura de dos importantes guerrilleros del ELN en Antioquia y Medellín, igualmente la incautación de cocaína.

Captura de Óscar de Jesús Madrid Usma, y Cristian Ricardo Benavides, integrantes del ELN.

El presidente Gustavo Petro confirmó un duro golpe para la guerrilla del ELN y el tráfico de estupefacientes. El mandatario anunció que las Fuerza Pública logró la captura de dos importantes guerrilleros en Antioquia y Medellín, quienes se encargaban de la logística del grupo armado en el Chocó.

Lea también: Extinción de dominio a bienes de alias ‘Fresa’: estaría involucrado el yerno del gobernador de Norte de Santander

“En Andes y Medellín (Antioquia), la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General y el Ejército Nacional, realiza la captura de Óscar de Jesús Madrid Usma, y Cristian Ricardo Benavides, integrantes del ELN. Coordinaban logística para los frentes de Antioquia y Chocó”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de “X” (Antes Twitter).

Igualmente Petro dio a conocer que la Policía Nacional logró la incautación de una tonelada de droga en un contenedor que iba a salir de Cartagena.

“La policía logra el decomiso de más de una tonelada en un contenedor del puerto de Cartagena. Hasta el momento la policía nacional ha logrado incautar 100 toneladas de la sustancia”, aseguró el mandatario.

Golpe a la estructura criminal Darío Gutiérrez

En el marco de las tareas de estabilidad, la Novena Brigada a través del Batallón de Artillería de Campaña Tenerife, la Policía Metropolitana de Neiva, a través del grupo antiterrorista de la DIJIN y la Seccional de Investigación Policial SIPOL y la Fuerza Aeroespacial, lograron desarticular una célula de la red de apoyo a las estructuras residuales (RAER) de la comisión Darío Gutiérrez, del Bloque Jorge Suárez Briceño.

Las labores de allanamiento se concentraron en las veredas La Unión y San Joaquín, ubicadas en los municipios de Colombia y Baraya, respectivamente. La colaboración entre las distintas fuerzas permitió cumplir con las órdenes judiciales emitidas por el presunto delito de concierto para delinquir agravado, en contra de los alias Esneider, Juancho, Sandra, Popo o Voz Baja y Gacha, siendo estos dos últimos reconocidos como cabecillas de la RAER.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último