Noticias

Presidente de Canal Uno le responde a Petro por la tutela de la retransmisión del consejo de ministros

El directivo señaló: “comprendemos la importancia de las alocuciones presidenciales”.

Ramiro Avendaño, presidente de Canal Uno y Gustavo Petro, presidente de la República.
Ramiro Avendaño, presidente de Canal Uno y Gustavo Petro, presidente de la República.

Continúa la polémica por la tutela presentada por una abogada, que busca impedir que el consejo de ministros sea transmitido en horario prime en los canales públicos y privados, el presidente Gustavo Petro, rechazó este acto apuntando directamente contra los canales RCN, Caracol y Canal Uno.

PUBLICIDAD

Lea también: Citan a Agmeth Escaf y a Santander Lopesierra, como testigos en juicio de Nicolás Petro

Ante esto, el mismo mandatario señaló:

Yo quiero que me expliquen: Caracol, RCN y el extraño canal UNO, ¿por qué hay una tutela contra el presidente por expresarse, en el espectro electromagnético qué según la constitución nacional, es público, inembargable y, oigan bien: inenajenable, pero no la hubo para la transmisión diaria del programa del presidente Duque?“, escribió Petro en sus redes sociales en un extenso mensaje.

Al respecto, uno de los presidentes de los medios de comunicación mencionados por Petro, le respondió el mensaje al mandatario.

Respetado presidente Gustavo Petro, en Canal 1 comprendemos la importancia de las alocuciones presidenciales y de la libertad de expresión; por ello siempre las transmitimos, mas allá de las obligaciones de nuestra concesión, las cuales cumplimos rigurosamente”, dice en una primera oportunidad el directivo.

Avendaño aseguró que no promovió ninguna tutela e incluso aceptó la invitación del presidente a dialogar.

PUBLICIDAD

Cabe aclarar que no hemos puesto, ni promovemos tutela alguna sobre el tema de alocuciones presidenciales, acorde con nuestra misionalidad de garantizar pluralidad informativa. En línea con su invitación a hablar de pluralismo y televisión, quiero sentarme con usted, señor presidente, y contarle de primera mano lo que estamos haciendo por el pais en un medio libre cómo Canal 1. ¿Cuándo me puede recibir?“, le respondió el presidente de Canal Uno.

¿En qué se basa la denuncia?

La abogada que presentó le tutela decidió mantenerse en el anonimato, pero justificó el mecanismo "vulnerado derechos a la información y al respeto por el derecho de libertad de escoger el medio masivo que convenga al ciudadano".

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último