Noticias

Petro dice que el canal Caracol habría cometido supuesto “error contable” tras pago que le hizo su campaña

El presidente Gustavo Petro arremetió contra los canales de televisión privados en una publicación y dio detalles del supuesto error.

Canal Caracol y AP
Canal Caracol y el presidente Gustavo Petro El mandatario advirtió un supuesto error contable del canal Caracol. Fotos: Caracol TV y AP

No para la polémica por la transmisión de los consejos de ministros que está haciendo el gobierno del presidente Gustavo Petro. Varios ciudadanos, políticos de oposición y periodistas han cuestionado duramente al primer mandatario por usar la figura de la alocución presidencial para que estas reuniones sean televisadas en los canales de televisión privados.

PUBLICIDAD

(Lea también: Petro se queja porque a Duque “no le ponían problema” por salir en televisión “todos los días”).

En la mañana de este jueves 27 de marzo, el presidente Petro respondió a las críticas en un extenso mensaje de su cuenta oficial en la red social X.

Para empezar, se refirió a una tutela que radicó una ciudadana en su contra para evitar que sigan reproduciéndose los consejos de ministros en los canales privados. Este recurso será estudiado por el Consejo de Estado.

“Yo quiero que me expliquen: Caracol, RCN y el extraño canal UNO, ¿por qué hay una tutela contra el presidente por expresarse, en el espectro electromagnético qué según la constitución nacional, es público, inembargable y, oigan bien: inenajenable, pero no la hubo para la transmisión diaria del programa del presidente Duque?“, se preguntó Petro en su publicación.

Así mismo, sostuvo que el espectro electromagnético no ha sido privatizado en Colombia, pues es propiedad de la Nación. Y comentó que podría tratarse de un acto de censura el hecho de que no permitan transmitir los consejos de ministros. Además, volvió a usar la narrativa de que en el país podría haber un “golpe” en su contra.

“¿Los canales privados entonces significan expropiación del espectro electromagnético nacional? ¿Colombia será el primer país del mundo actual en censurar a su presidente, elegido por el voto popular, por poderes fácticos, no elegidos en ninguna parte, pero eso si, dueños de mucho dinero, y el presidente es progresista y del campo de los trabjadores? ¿O, como si ha ocurrido en muchos países del mundo, se busca censurar al presidente porque quieren provocar el golpe parlamentario , para anular el voto popular del 2022 inconstitucionalmente?“, se preguntó el primer mandatario.

PUBLICIDAD

La revelación que hizo Petro sobre supuesto error del canal Caracol

El presidente Petro también hizo un duro señalamiento sobre el canal Caracol, al cual calificó como “contratista del Estado”. Más tarde, indicó que cometió un supuesto error contable tras un pago que le hizo su campaña presidencial. Incluso advirtió que el Consejo Nacional Electoral utilizó esa cuenta para indicar que habían sobrepasado los topes.

“¿Por qué la empresa Caracol, contratista del Estado, no ha corregido públicamente la aseveración del CNE que dice que sobrepasé los topes de campaña, por un pago a canal Caracol, cuando lo que pasó es que la contabilidad de la empresa Caracol, se equivocó al expedir doble factura por el mismo hecho, error contable que se corrigió en el momento de producirse, como la ley ordena, ante la DIAN?“, advirtió Petro en X.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último