Noticias

Maduro anunció que la jornada laboral cambiará en Venezuela y ahora solo se trabajará estos días

El régimen de Nicolás Maduro sorprendió con la nueva medida que cambiará la jornada laboral.

Agencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a sus seguidores durante un evento que marca el aniversario del fallido golpe de 1992 liderado por el fallecido presidente Hugo Chávez en Caracas, Venezuela, el martes 4 de febrero de 2025. (AP Foto/Cri AP (Cristian Hernandez/AP)

En las últimas horas se conoció que el régimen de Nicolás Maduro cambió la jornada laboral en Venezuela, desde el pasado lunes, 24 de marzo, los servidores públicos tendrán que trabajar solo tres días a la semana o su equivalente a 13,5 horas, todo como una medida para mitigar el impacto del calentamiento global.

PUBLICIDAD

Esto quiere decir que el nuevo horario de laboral será de tres días con una jornada de cuatro horas y media, que inicia a las 8 de la mañana y terminan a las 12:30 del medio día, únicamente lunes, miércoles y viernes.

También le puede interesar: Maduro dice que los venezolanos que regresen a su país “rescatarán el derecho a rumbear”

Maduro cambió la jornada laboral en Venezuela

De acuerdo con El Tiempo, esta decisión responde a la situación de sequía que ha afectado el nivel de agua de los embalses que generan energía eléctrica en la región.

Por lo que al reducir la jornada durante las próximas seis semanas, el régimen de Nicolás Maduro buscará enfrentar la crisis eléctrica.

Sin embargo, se aclaró que en caso de que este problema no sea resuelto, se tomarán otro tipo de medidas adicionales.

“Durante el día laborable, los trabajadores públicos complementarán su horario especial apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, cumpliendo labores inherentes a la consolidación de los circuitos comunales como órganos fundamentales del poder popular“, explican en el comunicado oficial titulado, ”Poderes públicos darán ejemplo en las próximas seis semanas de dura sequía por el calentamiento global".

PUBLICIDAD

Además, indican que: “En Unión, avanzamos en colectivo para garantizar la vida nacional, su normal desenvolvimiento, y el desarrollo de las fuerzas productivas y de servicio para la felicidad de nuestro pueblo, en este momento que a traviesa la humanidad entera para mitigar las consecuencias del calentamiento global”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último