Noticias

¿Limaron asperezas? El acuerdo al que llegaron Colombia y Estados Unidos en materia de migración

La canciller Laura Sarabia y la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, sellaron un trato para combatir el problema en la frontera.

Encuentro entre Laura Sarabia, canciller, y Kristi Noem, Secretaria de Seguridad de EE.UU.
Encuentro entre Laura Sarabia, canciller, y Kristi Noem, Secretaria de Seguridad de EE.UU. (Cancillería colombiana.)

La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dialogaron en la tarde de este jueves 27 de marzo, sobre temas relacionados con asuntos migratorios, seguridad hemisférica, política de drogas y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.

PUBLICIDAD

Lea también: Presidente de Canal Uno le responde a Petro por la tutela de la retransmisión del consejo de ministros

El encuentro se da tras unos meses álgidos en materia diplomática, por la discusión entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, debido al vuelo de colombianos deportados desde el país norteamericano.

“Agradezco realmente su visita al país, su diálogo franco, honesto y que podamos tener una conversación entre mujeres y que podamos avanzar en los temas en conjunto en los cuales nos competen a ambos países”, manifestó la canciller colombiana.

Laura Sarabia y la secretaria suscribieron una carta de intención con el interés de avanzar en el desarrollo de un mecanismo conforme a las leyes nacionales para fortalecer la cooperación en materia de gestión de la información migratoria.

“Esta carta de intención es un paso más para poder establecer medidas específicas, realistas y efectivas que garanticen al mismo tiempo la consolidación de nuestra relación de amistad con los Estados Unidos y la garantía de que los derechos humanos y la dignidad de los migrantes sean efectivamente respetados”, explicó la ministra Laura Sarabia.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que la carta de intención busca garantizar la cooperación bilateral y fortalecer la alianza entre Estados Unidos y Colombia.

Esta alianza para compartir datos biométricos nos va a ayudar a tener un impacto para ayudar a Colombia y a los colombianos para detectar criminales a lo largo de las fronteras. Vamos a trabajar junto con la gente colombiana para garantizar su seguridad, para que tengan la oportunidad de crecer, para que su economía tenga mejores resultados junto con los Estados Unidos de América bajo la Presidencia de Donald Trump, garantizando que vamos a cooperar y a enfrentar las amenazas que ambos tenemos”, acotó la alta funcionaria norteamericana.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último