Noticias

Fiscalía utilizará declaraciones de dos reconocidos cantantes de vallenato en el juicio de Nicolás Petro

El juicio oral contra Nicolás Petro por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, la Fiscalía tomará declaraciones de dos cantantes

Hijo de Gustavo Petro, Nicolás Petro en la Asamblea del Atlántico

El juicio oral contra Nicolás Petro por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, continúa, la Fiscalía General de la Nación ha presentado pruebas de la supuesta culpabilidad del hijo del presidente y ha pedido la declaración de importantes políticos y personajes de la música.

Lera también: Golpe a la defensa de Uribe: le niegan recusación contra la juez Sandra Heredia y seguirá al frente del caso

La fiscal que lleva el caso, Lucy Laborde, pidió que sean escuchados como testigos el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, Gabriel Hilsaca y Máximo Noriega; sin embargo, la abogada también señaló que serán utilizados los testimonios de dos conocidos cantantes de vallenato, que le habrían hecho presentaciones privadas a Nicolás Petro en Bogotá y Barranquilla.

Se trata de Abel de Jesús Cantillo del Castillo y Julio César Rojas Díaz, el objetivo de la fiscal, es establecer de dónde provino el dinero para pagarle a los artistas, ya que fueron calificados como “suntuosos”. Los cantantes ya dieron declaraciones y lo dicho será utilizado en el juicio.

Es importante señalar que la evidencia presentada ante el juez del caso sobre los ingresos de Nicolás Petro durante 2020 y 2022, no son suficientes para justificar el nivel de ingresos del exdiputado del Atlántico.

La Fiscalía ha señalado que los gastos del hijo del mandatario Gustavo Petro en 2022, ascendieron a 1.450 millones de pesos, excediendo lo que devengaba como funcionario público.

En las audiencias realizadas los días martes 25 y miércoles 26 de marzo, el ente investigador se refirió a las transacciones que hizo el exdiputado a la Fundación Conciencia Social (Fucoso), donde considera la Fiscalía habría servido como el puente canalizar los recursos ilícitos.

Por otro lado, como se mencionó anteriormente, de llegar aceptar el juez del caso el testimonio de Armando Benedetti, la Fiscalía le consultará al actual ministro del Interior, su relación con Nicolás Petro, si es laboral, social, familiar o política.

Además se le preguntará sobre si hubo algún tipo de reunión y de qué tipo, esto para determinar la financiación que hubo a alguna campaña en 2021 y 2022 en la que participaría Nicolás Petro.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último