A través de su cuenta oficial en la red social X, el presidente Gustavo Petro le dio una dura respuesta al Consejo Gremial Nacional después de que este le enviara una carta pidiéndole que garantice la seguridad en Colombia tras las acciones de la guerrilla del Eln en el Catatumbo, Chocó y Cúcuta. El primer mandatario incluso señaló que la tasa de homicidios ha bajado en comparación con los gobiernos de los expresidentes Iván Duque y Álvaro Uribe.
(Lea también: “Socios por temporadas”: Álvaro Uribe arremete contra Claudia López y le recuerda su apoyo al presidente Petro).
“Ayer el Consejo Gremial empresarial le dijo una gran mentira a los colombianos.Que había una crisis de violencia. Tenemos sí.. focos regionales de violencia, pero que nadie olvide esto. La tasa de homicidios de Colombia en este gobierno es menor que la de Duque y que la de Uribe. Hoy tenemos un 66% apenas de la tasa de homicidios de Uribe. Vamos hacia la Paz”, indicó el presidente Petro en su cuenta de X.
Así mismo, el mandatario ha sostenido en repetidas ocasiones que una de las cifras claves para medir la violencia en el país debe ser la tasa de homicidios en la medida en la que la sociedad debe valorar la vida de los ciudadanos.
“Aunque el presidente quiere reducirla más (la violencia); el promedio nacional es mejor que el de el año 2022 y en regiones como Medellín y la mayor parte del país es muy exitoso el fin de la violencia. Así que el Consejo Gremial está desinformando a la opinión pública de Coombia. Les pido dejar de ser contraevidentes. La paz de Colombia necesita datos objetivos y seriedad”, sostuvo el primer mandatario.
Cuestionan las afirmaciones del presidente Gustavo Petro
Los comentarios del presidente pronto generaron múltiples reacciones en la opinión pública. Katherine Miranda, congresista del partido Alianza Verde, cuestionó los datos entregados por el gobierno.
“¡Mentiras y más mentiras! Cuéntenle al país como modificaron la metodología para medir los homicidios en su gobierno”, anotó la congresista.
Entre tanto, el exsenador del Centro Democrático Ernesto Macías también arremetió contra las afirmaciones del primer mandatario.
“A Gustavo Petro hay que entenderlo: él vive en la nube y en las estrellas del universo y, desde allá, no alcanza a ver lo que ocurre en Colombia. La violencia se tomó el Catatumbo, Chocó, Arauca, Nariño, Caquetá, Huila, Meta, Putumayo, La Guajira, n de Antioquia, s de Bolívar…“, concluyó Macías.