Noticias

Cárcel para cabecilla de las disidencias de las Farc que habría secuestrado a integrantes de la Fuerza Pública

Alias Camilo o Purino fue deportado de Estados Unidos, a donde había huido para evadir una orden de captura en su contra.

A la cárcel alias Purino, cabecilla de las disidencias de las Farc.
A la cárcel alias Purino, cabecilla de las disidencias de las Farc. (Fiscalía General de la Nación.)

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, logró la judicialización de Jhan Carlos Molina Hernández, alias Camilo o Purino, presunto cabecilla de la estructura 10 de las disidencias de las Farc, que estaría involucrado en el secuestro de un soldado profesional y el hurto de un vehículo de la Unidad Nacional de Protección en Arauca.

PUBLICIDAD

Lea también: Desmantelan banda criminal dedicada al hurto de vehículos y al desguace y venta de autopartes

Este hombre fue ubicado por las autoridades de Estados Unidos, a donde se había trasladado para evadir los requerimientos judiciales en su contra; y deportado a Colombia. A su llegada al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá fue capturado por unidades de la Dijin de la Policía Nacional.

La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de secuestro, extorsión, terrorismo, tráfico de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. El cargo no fue aceptado y, por disposición de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los elementos materiales probatorios indican que alias Camilo o Purino sería el articulador de una estructura armada responsable del cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos, ataques con explosivos contra la fuerza pública y la población civil, entre otras actividades ilícitas en zona de frontera con Venezuela.

Hombres a su cargo habrían secuestrado a un soldado profesional el 5 de marzo de 2019. El uniformado estaba de permiso y descansando en su casa de familia en la vereda San Lorenzo, en Arauca, cuando fue sustraído y trasladado en contra de su voluntad. A este grupo ilegal también se le atribuye el hurto de un vehículo blindado adscrito a la UNP, designado para la movilización de un líder social, en hechos ocurridos en mayo del 2019, en Arauquita (Arauca).

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último