Noticias

Iván Cepeda recordó que hallaron sustancia tóxica donde testigo estrella del caso de Uribe estaba cocinando

Según el senador Cepeda, el testigo Juan Guillermo Monsalve vivía con el miedo constante a que lo envenenaran.

Álvaro Uribe irá a juicio
Iván Cepeda y Álvaro Uribe (Captura de pantalla.)

En la mañana de este lunes 24 de febrero se reanudó el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos. En la diligencia, intervino el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, quien fue declarado como víctima en medio del proceso penal y dio detalles sobre lo que le ha contado el testigo Juan Guillermo Monsalve, quien en reiteradas ocasiones ha declarado en contra del expresidente Uribe.

PUBLICIDAD

(Lea también: Revés para Uribe: le rechazaron tutela con la que buscaba apartar a la jueza del caso por falta de garantías).

Uno de los detalles más llamativos es que, según Cepeda, Monsalve vivía con el miedo constante de que lo asesinaran.

“Monsalve hizo denuncias sobre su situación en la cárcel La Picota. Todas esas denuncias fueron debidamente documentadas, enviadas y anexadas a las autoridades competentes. En alguna de esas visitas el señor Monsalve expresó que en la cárcel La Picota se habían presentado en distintos momentos circunstancias en las cuales determinados internos habían resultado siendo envenenados. Se convirtió en una preocupación constante de él la preparación de sus propios alimentos”, contó Cepeda.

Así mismo, recordó que Monsalve habría intentado ser asesinado en un atentado que le hicieron en la cárcel de Cómbita, Boyacá.

En esa medida, Cepeda sostuvo que se entrevistó con el director de La Picota con el fin de solicitarle que Monsalve no solo pudiera comprar, sino también preparar sus propios alimentos. Y señaló que a comienzos de 2013 ocurrió un hecho que justificó las preocupaciones de Monsalve.

“Me hizo saber que en el sitio donde él preparaba los alimentos junto con otros internos, pero particularmente en los utensilios y recipientes que tenía él en la cocina común, se había encontrado una sustancia que él consideraba tóxica”, indicó Cepeda.

PUBLICIDAD

En esa medida, el senador sostuvo que le pidió al Instituto Nacional de Medicina Legal que se practicara un examen con el fin de determinar si Monsalve tenía razón.

“Efectivamente, hubo un peritaje en el que se determinó que la sustancia hallada en el sitio que indicaba Monsalve respondía a una sustancia altamente tóxica cuya venta está prohibida en el mercado nacional y que tiene la particularidad de ser un veneno que simula la ocurrencia de un paro cardiorrespiratorio”, agregó Cepeda.

Se espera que Cepeda siga haciendo su declaración durante las próximas horas y que incluso se extienda hasta este martes 25 de febrero.

¿Por qué el testigo Monsalve es tan importante para el caso Uribe?

El proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe tiene como origen los testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien ha señalado que hizo parte del Bloque Metro de las Autodefensas.

Según Monsalve, en la hacienda Guacharacas, que pertenecía a la familia del expresidente Uribe, se creó el llamado Bloque Metro.

El senador Iván Cepeda recogió el testimonio de Monsalve y de otros exparas, lo cual motivó al expresidente Álvaro Uribe a denunciarlo en la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la Corte decidió archivar esa denuncia y, por el contrario, abrir una investigación en contra del expresidente Uribe por las sospechas que hay sobre la presunta presión que él y su entonces abogado Diego Cadena habrían ejercido para cambiar el testimonio de Monsalve.

El proceso pasó a manos de la Fiscalía después de que Uribe renunció a su curul en el Senado, pues la Corte Suprema de Justicia no podía investigarlo tras su dimisión. Ahora, su proceso se encuentra en etapa de juicio.

Siga en vivo el juicio contra el expresidente Uribe:

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último