Noticias

La salud del papa Francisco empeora; Vaticano asegura que permanece en estado crítico

Desde su hospitalización el 14 de febrero, los informes médicos han revelado detalles sobre su deterioro físico

Archivo - El Papa Francisco durante la proclamación de nuevos santos de la Iglesia Católica en la Jornada Mundial de las Misiones 2024, en el Vaticano, a 20 de octubre de 2024, en Ciudad del Vaticano. Stefano Spaziani - Europa Press - Archivo (Stefano Spaziani - Europa Press/Europa Press)

El estado de salud del papa Francisco sigue generando gran preocupación a nivel mundial, luego de que el Vaticano informara que el sumo pontífice permanece en estado “crítico” debido a una neumonía bilateral. Desde su hospitalización el 14 de febrero, los informes médicos han revelado detalles sobre su deterioro físico, lo que ha mantenido en alerta a millones de católicos que rezan por su pronta recuperación.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: ¿Qué sucede con liderazgo de la Iglesia Católica cuando un papa se enferma o queda incapacitado?

Crisis asmática y complicaciones adicionales

El Vaticano reportó que, a pesar de que el papa Francisco “pasó una noche tranquila”, su condición sigue siendo grave. En un boletín oficial, la Santa Sede detalló que el pontífice sufrió una crisis asmática prolongada que requirió la aplicación de oxígeno, además de la trombocitopenia, un trastorno hematológico que afectó su recuento de plaquetas y le ocasionó una anemia severa. Esto obligó a la administración de una transfusión sanguínea.

El papa, quien cumple 88 años, permanece alerta, aunque se indicó que “está sufriendo más” en comparación con los días anteriores. Los informes médicos sobre su situación son “reservados” y aún no se considera que haya superado el peligro, como destacó la Santa Sede.

La respuesta del mundo ante la situación del papa

La noticia sobre el delicado estado de salud del papa Francisco ha tocado a muchos a nivel mundial. Líderes religiosos, políticos y fieles de todo el mundo han expresado su apoyo, orando por su recuperación. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también se ha mostrado preocupado por la salud del papa, según informó la Casa Blanca.

Le puede interesar: Recae la salud del papa Francisco: sigue en estado crítico tras crisis respiratoria y nuevas complicaciones

Desde Roma, miles de personas se han reunido frente al hospital Gemelli, donde Francisco está ingresado, para rezar por su pronta recuperación. Monjas, sacerdotes y fieles de diversas partes del mundo han mostrado su solidaridad con el pontífice, y este domingo 23 de febrero se llevará a cabo una oración especial por él en la Basílica de San Juan de Letrán.

PUBLICIDAD

El futuro de Francisco en el papado: dudas sobre su capacidad de liderazgo

A pesar de su edad y los recientes problemas de salud, el papa Francisco ha seguido con su trabajo en el Vaticano. Sin embargo, su salud ha sido un tema recurrente en los últimos años, ya que ha enfrentado diversas complicaciones, incluidas cirugías previas como una operación de colon en 2021 y una de hernia en 2023. Además, sufre dolores crónicos en cadera y rodillas que lo obligan a usar silla de ruedas en muchas ocasiones.

Estos problemas de salud han reavivado el debate sobre la posibilidad de que Francisco decida seguir los pasos de su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció al papado en 2013 debido a sus propios problemas de salud. No obstante, el papa Francisco ha reiterado que aún no es su momento de dimitir, aunque su capacidad para liderar la Iglesia Católica de 1.400 millones de fieles sigue siendo una pregunta abierta.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último