El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X sobre la entrega de tierras que antes pertenecían a alias El Mexicano, cuyo nombre de pila era Gonzalo Rodríguez Gacha, a comunidades rurales.
(Lea también: Policías fueron a casa de hombre que habría secuestrado a su pareja y hallaron dos serpientes boas constrictoras).
“Y seguimos entregando al tierra de los narcos al campesinado de Colombia. Esta vez en Ambalema, Tolima. Fue en Chicoral, Tolima, donde Misael Pastrana acabó con la reforma agraria y comenzó la nueva violencia en Colombia.Ahora volvemos por la paz. Primero que los campesinos tengan tierra para cultivar alimentos. Esa es la paz”, sostuvo el primer mandatario.
La entrega la hizo la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y se realizao en un predio conocido como Hacienda Taotau. Se trata de un bien de 1.262 hectáreas que harán parte de la reforma agraria que está siendo impulsada por el Gobierno Nacional.
El predio que perteneció a ‘El Mexicano’ llegó a las manos de la SAE en 2014
De acuerdo con la SAE, la entrega de estas tierras destinadas a comunidades rurales se dio en medio de un evento llamado “Pacto por la Tierra y la Vida”, en Chicoral, el municipio al que hizo referencia el presidente Gustavo Petro.
“Este predio, recibido en 2014, ha enfrentado ocupaciones irregulares y litigios. Desde 2021, el ocupante impedía el ingreso; tras un proceso de desalojo, logramos entregarlo a AGROTESORO, organización campesina comprometida con la justicia agraria y la productividad de la tierra”, concluyó la SAE.
Entre tanto, la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, quien hizo parte de las candidatas ternadas por el primer mandatario para ocupar el cargo de fiscal general, señalo que seguirám trabajando para que los bienes que antes eran usados por las economías ilegales sean utilizados en “procesos productivos sostenibles”.