Un insólito hecho se registró en plena vía pública de Bogotá cuando hubo un altercado entre dos conductores. En un video, que se ha empezado a difundir masivamente en las redes sociales se observa cómo un conductor de un bus del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (Sitp) se baja de su vehículo con un cuchillo y amenaza con él a un hombre que manejaba una moto.
PUBLICIDAD
(Lea también: Suspendieron desalojo de refugio para animales en Bogotá, pero dieron mala noticia)-.
Los dos sujetos tienen una fuerte discusión en plena vía pública, mientras una mujer, con el casco puesto, espera en el asiento de la motocicleta. De un momento a otro, y sin importar que varios transeuntes lo estaban grabando, el conductor del Sitp usa el cuchillo para romper uno de los espejos retrovisores de la moto. La mujer que se encuentra en el asiento trasero del vehiculo se queda paralizada mientras observa la agresiva actitud del conductor.
Entre tanto, el hombre que aparentemente venía manejando la moto sigue reclamándole al conductor del Sitp, quien luego sale corriendo en dirección a su bus. No obstante, poco después intenta regresar y arremete con su cuchillo, para finalmente dejar la escena y subirse al puesto del conductor en el bus.
La ruta y la placa del bus del Sitp quedaron grabadas en el video
En las imágenes, además de la brutal agresión, también se aprecia la ruta y la placa del bus del Sitp que conducía el trabajador que tuvo el agresivo comportamiento en la vía pública.
En el video se ve que se trata de la ruta H530 que transita entre San Bernardino XIX y La Fiscala Alta. Además, se alcanza a ver que la placa es WDE068.
PUBLIMETRO se comunicó con TransMilenio para conocer más detalles sobre este caso y esta fue su respuesta oficial.
PUBLICIDAD
1. Rechazamos enfáticamente todo acto de violencia, agresión e intolerancia en la ciudad y hacemos un llamado de atención a nuestra comunidad usuaria y colaboradores en vía para evitar este tipo de incidentes
2. El Ente Gestor requerirá al concesionario, Masivo Capital, al que pertenece el operador, con el fin de que, luego del debido proceso, aplique las medidas disciplinarias, preventivas y correctivas a que haya lugar.
3. Hacemos una invitación a todos los actores viales, incluidos operadores (conductores) y a nuestros equipos de atención a fortalecer los comportamientos ciudadanos para encontrar canales de comunicación asertivos que permitan la resolución de conflictos en medio de un percance.