Las billeteras digitales como Nequi y Daviplata han transformado la forma en que los colombianos manejan su dinero, permitiendo realizar transacciones de forma rápida y segura, sin necesidad de efectivo. Sin embargo, el auge de estas plataformas también ha generado un cambio en las regulaciones fiscales que los usuarios deben tener en cuenta, especialmente en lo que respecta a la declaración de renta y al pago del 4x1000.
Le puede interesar: Nequi no tiene buenas noticias: los usuarios deberán pagar para poder mover su dinero
¿Cuándo se debe declarar renta en Nequi y Daviplata?
De acuerdo con las regulaciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para el año 2025, aquellos usuarios que tengan transacciones que superen ciertos límites estarán obligados a declarar renta. Es importante resaltar que no es el saldo total lo que se toma en cuenta, sino el monto total de las transacciones realizadas durante el año.
Si durante el año las transacciones realizadas en Nequi y Daviplata superan los $69.718.600 COP, se estará obligado a presentar la declaración de renta. Además, si los movimientos en un solo mes exceden los $10.482.689 COP (equivalente a 210.50 UVT), también será necesario realizar la declaración.
Es importante tener en cuenta que estos límites son anuales y pueden cambiar con el tiempo, por lo que se recomienda revisar las disposiciones de la DIAN cada año para asegurarse de cumplir con las normativas vigentes.
Le puede interesar: Esto sería lo que puede ganarse por invertir 2 millones de pesos en un CDT en Bancolombia y Davivienda
¿Qué pasa si se superan los límites mensuales?
Si se realizan movimientos que superan los $10.482.689 COP en un mes, podría surgir la obligación de declarar renta, independientemente de los montos anuales. Esto resalta la importancia de monitorear no solo el total acumulado, sino también los límites mensuales para evitar contratiempos o sanciones.
El 4x1000: otro factor a tener en cuenta
Además de los límites para la declaración de renta, Nequi y Daviplata también tienen un límite a partir del cual los usuarios deberán pagar el 4x1000. Este impuesto se aplica a las transacciones financieras, y si se superan los montos establecidos, se podría incurrir en cargos adicionales. Para el caso de Nequi, por ejemplo, el límite de saldo total es de $10.400.000 COP y el límite de transacciones mensuales es de $3.200.000 COP. Si se superan estos montos, no solo se debe declarar renta, sino que también podría generarse un cargo por el 4x1000, afectando el presupuesto personal.
Le puede interesar: Devolución del IVA 2025: Link para consultar el próximo pago y el paso a paso para ingresar como beneficiario
Consejos para gestionar el dinero en Nequi y Daviplata
1. Controle los movimientos financieros: Mantener un registro de las transacciones realizadas a lo largo del año es clave para evitar sorpresas al momento de declarar renta.
2. Establezca límites personales: Para mantenerse dentro de los márgenes establecidos por la DIAN y evitar cargos por el 4x1000, es recomendable configurar límites de gasto o monitorear las transacciones mensuales.
3. Aproveche las herramientas de ahorro: Plataformas como Nequi y Daviplata ofrecen funciones de ahorro, lo que permite separar parte del dinero en cuentas diferentes, ayudando a controlar los movimientos y alcanzar metas personales sin exceder los límites fiscales.
4. Evite cargos innecesarios: Conozca las tarifas aplicables a las transacciones y revise los límites para el cobro del 4x1000. Realizar transacciones dentro de los límites establecidos puede ayudar a evitar cargos adicionales.
Declaración de renta en Nequi y Daviplata:
Daniela Sierra, contadora, explicó en una entrevista para Noticias Caracol que la obligación de declarar renta no se basa en el saldo total de la cuenta, sino en los movimientos realizados. Incluso si se transfiere dinero entre las cuentas de Nequi y Daviplata o hacia cuentas bancarias, esos movimientos se suman al total anual de transacciones. Por ejemplo, si se transfiere dinero de Nequi a Daviplata, aunque se trate del mismo dinero, cada transacción cuenta por separado ante la DIAN.
¿Qué sucede si se superan los límites?
Si las transacciones totales durante el año superan los $69.718.600 COP, o si se exceden los límites mensuales, se estará obligado a declarar renta. Aunque no necesariamente esto implique pagar impuestos, es esencial cumplir con esta obligación para evitar sanciones legales. Además, si se exceden ciertos límites de saldo o transacciones, los usuarios podrían verse sujetos a cargos adicionales por el 4x1000.
En resumen, es crucial estar al tanto de los límites establecidos por la DIAN para evitar sorpresas a la hora de realizar la declaración de renta o de pagar el 4x1000. Un buen control de las transacciones realizadas a través de plataformas como Nequi y Daviplata ayudará a gestionar mejor las finanzas y a cumplir con las regulaciones fiscales.