Una de las estrategias del gobierno del presidente Gustavo Petro para atacar la inseguridad es garantizarles oportunidades laborales y económicas a los jóvenes que podrían estar en riesgo de ser reclutados por bandas criminales o grupos armados. El programa insigne de este enfoque político es ‘Jóvenes en paz’, que ha sido duramente criticado por la oposición.
PUBLICIDAD
(Lea también: ¿Qué pasará con las pensiones si se cae la reforma sancionada por el Gobierno Petro?).
De hecho, la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, del partido Cambio Radical, recientemente hizo fuertes señalamientos frente a la gestión del Gobierno Nacional.
“Resulta que nuevamente encontramos irregularidades en el programa Jóvenes en Paz. Ese programa que les va a pagar, o que les está pagando a los delincuentes jóvenes 1 millón de pesos, en palabras del Presidente, por no matar. Encontramos que el Gobierno le ha girado 740 millones de pesos a jóvenes entre 29 y 30 años, cuando el decreto establecce que debe ser población es que debe de ser población vinculada a dinámicas de criminalidad entre 14 y 28 años”, aseguró Arbeláez.
Así mismo, se quejó porque habrían girado recursos a jóvenes extranjeros: 149 migrantes que habrían recibido 167 millones de pesos.
“Quitaron los subsidios de Jóvenes en Acción, unos subsidios que permitían que los jóvenes que estaban estudiando en estado de vulnerabilidad pudieran movilizarse, pudieran pagar su alimentación. Prefirieron priorizar un programa que premia a los delincuentes. Así es este Gobierno. Les pedimos a la Procuraduría y a la Procuraduría que le hagan un especial seguimiento a este programa”, sostuvo la congresista.
Además, en su cuenta de X aseguró que el Gobierno son “felices financiando delincuentes!!“.
PUBLICIDAD
Gustavo Bolívar explicó por qué hay jóvenes con 29 años en el programa
Entre tanto, el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar señaló de noticias falsas el argumento de Arbeláez según el cual les estaban girando recursos a jóvenes de 29 y 30 años.
“El requisito de ingreso al programa es tener hasta 28 años de edad. Es decir, una persona puede ingresar al programa faltándole un día para cumplir 29 años”, indicó Bolívar. En esa medida, indicó que algunas personas ya superaron esa edad, pues entraron con 28 años.
Sin embargo, no se refirió a los demás señalamientos de la congresista sobre el giro de recursos a jóvenes extranjeros y la suspensión del programa Jóvenes en Acción.